Fernando Alonso será el centro de atención en primer rally Dakar en Arabia Saudí

El primer rally Dakar en Arabia Saudí arranca este domingo con Fernando Alonso como el centro de atención de todas las miradas, quién se atreve a correr la carrera más dura del mundo, campeonato en el que además tendrá por primera vez la participación de 12 mujeres.

La presencia de Alonso ha dejado casi en segundo plano el nuevo escenario del Dakar, que tras 11 años en Sudamérica llega a Arabia Saudí, donde la organización ha pedido a los participantes no mostrar mensajes políticos ni realizar muestras de afecto en público para no contravenir las conservadoras costumbres locales, reseña una nota de prensa del portal web Meridiano.

Las expectativas sobre el asturiano son máximas al pilotar un Toyota Hilux, vehículo ganador del último Dakar y tener de copiloto al pentacampeón del rally en motos Marc Coma, quien pondrá al servicio toda su experiencia en navegación.

«La expectación siempre va a estar ahí porque vivo con ella. Mi vida es estresante en ese sentido porque siempre se espera mucho de mí», dijo Alonso en una rueda de prensa.

De igual forma esta competencia es especial pues por primera vez tendrá la participación de 12 mujeres en carrera, apenas un 2,10 % del total de los concursantes para un país donde hasta hace año y medio las mujeres tenían prohibido conducir.

Una tercera parte de ellas son de España, entre las que no falta Laia Sanz, la catalana afronta su décimo Dakar con el objetivo de llegar a la meta a ser posible entre los quince primeros y agrandar su récord de cero abandonos.

Igualmente lo novedoso de este rally es que se entregarán hojas de ruta en color antes de la salida de las etapas para evitar la intervención de los «mapman», especialistas a sueldo de los equipos más potentes que repasan la ruta y dan indicaciones adicionales a los pilotos, lo que está prohibido por las normas de competición.  /CP