Presidente Fernández responsabiliza a Gobierno de facto boliviano por seguridad de veedores argentinos en elecciones del domingo
El presidente Alberto Fernández responsabilizó al Gobierno de facto boliviano por la seguridad de la delegación de veedores de la República de Argentina, invitada por la presidenta del Senado, Eva Copa, para acompañar las elecciones presidenciales de ese país a celebrarse este domingo 18 de octubre.
El mandatario argentino denunció a través de su cuenta en la red social Twitter @alferdez que la comitiva fue maltratada a su arribo a La Paz.
Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de @JeanineAnez preservar la integridad de la delegación argentina.#EleccionesBolivia2020 https://t.co/MiMjt497bj
— Alberto Fernández (@alferdez) October 17, 2020
El gobierno argentino exige que el gobierno de facto de @JeanineAnez se haga responsable por la detención ilegal del diputado @Fede_FagioliOK que viajó al Estado Plurinacional de Bolivia en carácter de veedor de las próximas elecciones. pic.twitter.com/pymsSa83R7
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) October 17, 2020
Por su parte, el dirigente social del partido Patria Grande, Juan Grabois, denunció el viernes que la comitiva argentina presidida por el diputado Federico Fagioli, fue invitada por la Asamblea Legislativa Boliviana a participar como observadores en los citados comicios.
Al llegar al Aeropuerto Internacional de El Alto, en Cochabamba, “la dictadura boliviana retiene ilegalmente al diputado Federico Fagioli”, declaró Grabois a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.
Entre tanto, la exministra de Salud de Bolivia Gabriela Montaño denunció que «sin explicaciones le quitaron sus documentos» y exigió que «las misiones de observación deben ser respetadas».
Fagioli, legislador por el Frente de Todos, se encuentra en Bolivia como miembro de la Misión de Observación del Congreso Argentino que se desempeñará como uno de los grupos de observadores electorales internacionales.
Fue designado, junto a otros dos diputados nacionales de la misma formación político, Leonardo Grosso y Paula Penacca, como veedores internacionales en representación de la República Argentina.
Entre sus funciones se encuentra la de participar en la apertura del acto electoral en los diversos lugares de votación, así como recorrer centros donde se esté desarrollando el proceso y estar presentes en el cierre del mismo, refiere una nota publicada en el portal web de Telesur.
Denunciamos ante @CIDH @OACNUDH que @MIGRACION_BOL y @Pol_Boliviana utilizan de forma desproporcional, ilegal e irregular una norma general no aplicable al señor @Fede_FagioliOK sin respetar procedimientos internos. Exigimos cese a la violación de #ddhh y cese a su arbitrariedad pic.twitter.com/gGtKBlpTcG
— Nadia Alejandra Cruz Tarifa (@NadiaCruzDP) October 17, 2020
Ante la denuncia por detención ilegal al Congresista Federico Faigioli, la @Pol_Boliviana rehusa dar información y señala «obedecer ordenes superiores». Exigimos al Gobierno abstenerse de atentar contra la libertad personal. @OACNUDH @CIDH @FlaviaPiovesan @mbachelet pic.twitter.com/DDKtDYsaEX
— Nadia Alejandra Cruz Tarifa (@NadiaCruzDP) October 17, 2020
Asimismo, el candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, se pronunció y exigió respeto a los derechos de las personas que conforman las delegaciones y misiones internacionales que vienen a acompañar el proceso electoral.
Exigimos al gobierno de facto que respete los derechos de las personas que conforman las delegaciones y misiones internacionales que llegan, y están en #Bolivia, para acompañar y velar por la transparencia en el proceso electoral.
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 17, 2020