Feria de Proteína Pesquera distribuyó más de 57 toneladas a familias de Miranda

La Secretaría de Pesca del estado Miranda, a través de la Sociedad Anónima de Pescado Miranda (Sapem), distribuyó un total de 57. 565 kilos de proteína del mar entre el lunes 4 y el sábado 16 de abril, con el objetivo de que los habitantes tuvieran acceso a las especies necesarias para los tradicionales platos de la tradición de los venezolanos durante la Semana Santa.

Johan Rodríguez, director de la Secretaría de Pesca de la entidad, manifestó la satisfacción por los resultados obtenidos, pues se beneficiaron más de 115.000 familias que tuvieron las especies del mar de alta calidad y a precio justo, difundió nota de prensa de la institución.

Fueron 21 municipios los visitados por el personal adscrito, quienes con compromiso pusieron a la orden del pueblo una variedad de 40 especies del mar, gracias a la mancomunidad establecida por el gobierno en sus tres instancias, sumándose la participación activa de la comunidad.

La Feria de Proteína Pesquera distribuyó 40 rubros, siendo los más vendidos el atún albaroca, la lisa, el cataco, la lamparosa, la raya, el dorado, el cazón, el pargo, la cabaña, la anchoa y la cojinua, a un precio que no tiene comparación con la red privada de mercados.

Compromiso que se reafirma

Bajo la premisa de que el pueblo es primero, en la región se lleva lo más cerca de cada hogar, esta proteína del mar proveniente de Barlovento y el oriente del país. Desde la Gobernación se estableció un enlace con los pescadores, para de este modo lograr un ahorro que representa 70% en referencia a la cadena de supermercados.

Al respecto, el director de la Secretaría de Pesca del estado Miranda, manifestó la satisfacción por los resultados obtenidos, dado que «pudimos cumplir nuestra meta para llevar la proteína pesquera en toda la entidad, como una orientación hecha por el Presidente Nicolás Maduro, y que es reforzada por el gobernador Héctor Rodríguez», explicó.

La articulación con cada una de las alcaldías de los 21 municipios que se visitaron, así como los secretarios, los cuerpos de seguridad, apoyo de empresas privadas y la organización de los líderes populares, responsables de alimentación, voceros Ubch, jefes de calles, consejos comunales, hicieron lo propio extendiendo la convocatoria.

«Nuestro compromiso se reafirma. Seguiremos llevando pescado a la casa de nuestro pueblo el resto del año», aseveró Rodríguez.

VTV/Ora/ADN