Conozca el fenómeno que tiñe de rojo a glaciares en Rusia
Científicos de la Universidad Estatal de Tomsk (TSU) en la Federación de Rusia, descubrieron un fenómeno durante una expedición mientras estudiaban un grupo de glaciares, conocido como Aktru en la República de Altái, Siberia, este nuevo descubrimiento se debe a que el glaciar Vodopadny, se encuentra con una masiva floración de algas que ocasiona el teñido de rosa y rojo del hielo.
El jefe de expedición, Alexander Yeroféyev, indicó que «se trata de un alga fotosintética celular conocida como «Chlamydomonas nivalis», que se propaga por esporas que no temen a las temperaturas extremas, aparte de la clorofila, sus células contienen una capa de caroteno rojo que, además de otorgarle a la planta un color parecido a la sangre, la protege de la radiación ultravioleta y el calentamiento excesivo, lo que le permite sobrevivir».
Esta alga, puede acelerar el proceso de derretimiento de uno de los glaciares del grupo Aktru, que ya muestra una rápida pérdida de masa; según el experto, las observaciones realizadas revelaron que el Aktru Izquierdo ha perdido más del 25 % de su masa en 60 años; además, calculan que la reflectividad del hielo puede alcanzar entre el 13 % y el 17 % en las zonas donde se detectaron cambios de color.
Cabe destacar que, este retroceso de los glaciares de Altái; así como, el de cualquier otro glaciar, es considerado un indicador importante de la transformación global del clima y del medioambiente.
Fuente: RT
VTV/BH/lm/GT