Federación de prensa latinoamericana condena el asesinato de periodistas en Gaza

La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), en una reunión de su Comité Ejecutivo Ampliado, repudió enérgicamente el asesinato de periodistas en Gaza por parte del gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, a quien responsabilizan por el «exterminio del pueblo palestino».

​Según un comunicado de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba), la Felap reiteró su solidaridad con los profesionales de prensa que son víctimas de amenazas, persecuciones y agresiones.

La Federación también extendió su solidaridad a las familias de los periodistas asesinados en distintos países del continente, y destacó la situación en México, que registra el mayor número de víctimas con 401 desde 1983.

​Acuerdos y planes futuros

​Durante el encuentro, el Comité Ejecutivo de la Felap aprobó por unanimidad, la propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de México (Fapermex), que su próximo congreso se celebre el 7 de junio de 2026. Esta fecha marcará el 50 aniversario de la organización, que fue fundada en 1976 en respuesta a las dictaduras militares en el continente.

​Otro punto acordado fue la necesidad de que las organizaciones periodísticas impulsen un programa de prevención de salud para los trabajadores de prensa. Además, se propuso el diseño de una plataforma de capacitación enfocada en la aplicación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial al trabajo periodístico, que pretende ampliar el campo de estudio y acción de la organización.

​Representación y respaldo

​En la reunión, participaron representantes de diversas asociaciones y sindicatos de periodistas de América Latina, que incluyen a José Rafael Vargas (República Dominicana), Iván Canelas (Bolivia), y delegados de México, Chile, Guatemala, Perú, Ecuador, Puerto Rico y la República Dominicana. La cita contó con el apoyo de organizaciones como la Unión de Periodistas de Cuba y la Plataforma de Periodistas y Comunicadores de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: Prensa Latina

VTV/ND/EB