El canal de todos los venezolanos
El presidente de Fedeindustria y vicepresidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), Orlando Camacho, sostuvo un encuentro con el sector privado automotor y fabricantes de autopartes desde la planta de Motos Bera, en el estado Aragua, con el objetivo de crear Mesas Técnicas de trabajo, para tratar la progresiva sustitución de importaciones de piezas, por productos Hecho en Venezuela y verificar el proceso de producción de la empresa venezolana dedicada al ensamblaje, venta y distribución de motocicletas a nivel nacional.
Camacho expresó que en el encuentro participan importantes cámaras empresariales de Fedeindustria y otros gremios, buscando cómo sustituir la importación con alianzas estratégicas entre Motos Bera y afiliados industriales en el país.
«Nos encontramos evaluando con empresas del sector automotor la capacidad instalada que tienen y quieren utilizarla para realizar productos de calidad y buen desempeño y así producir partes y piezas para Motos Bera y otras ensambladoras»
Resaltó, que el objetivo de la reunión técnica es evaluar cada parte de cada moto, buscando insertar en los motores de la economía productiva y lograr una economía próspera que sirva para todos los venezolanos.
«Existe una gran voluntad del sector privado en trabajar en conjunto con otras ensambladoras de motos, hay muchas partes y piezas que tiene el Estado venezolano, y también las empresas privadas que buscan potencializar sus capacidades productivas con diferentes líneas de ensamblaje; podemos solucionar y verificar dónde están los cuellos de botella que se puedan fabricar en Venezuela».
Por su parte, Yamy Araujo, Gerente General de Motos Bera, indicó que esta empresa está incentivando lo Hecho en Venezuela y da un paso adelante para contribuir con la incorporación de partes y piezas, en aras de lograr un mejor futuro productivo en el país.
“Estamos mostrando la capacidad que tiene la empresa y los aliados comerciales que nos visitan, para desarrollar partes y piezas en el país. Actualmente contamos con una capacidad diaria de 150 piezas”.
Motos Bera tiene 24 años en el mercado, cuenta con tecnología de vanguardia y una capacidad instalada de producción hasta 1.200 unidades por día en diferentes líneas de ensamblaje. Actualmente cuenta con 14 modelos en el portafolio de producción, tales como: Bera Bike (bicicleta eléctrica) motos ecológicas y eléctricas como: Varadero, Bayamo, Tezo; un modelo Carguero ideal para construcción y Delivery, así como de alto cilindraje como: León, SBR, Merú, entre otras.
Se contó además con la participación del presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Autopartes- FAVENPA, Omar Bautista, quien indicó que su empresa consta de 47 fábricas de autopartes 100% privadas con presencia en 11 estados del país, con una experiencia de más de 50 años fabricando partes y piezas para la industria automotriz.
“Esa experiencia está al servicio de ese proceso de sustitución de importaciones que se ha iniciado en esa reunión. Estamos totalmente dispuestos a participar en ese proceso, para bienestar del sector industrial, los trabajadores y el país en general”- expresó Bautista.
Para finalizar, la vicepresidenta de la Empresa Apyme automotriz, María Jesús Fernández, aseveró que se trata de una cámara que agrupa a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del sector automotor, con 16 años en el país: “Asistimos gracias a la invitación de Motos Bera y la Fedeindustria para sustituir pieza del mercado original y del mercado de reposición”.
Agregó que actualmente cuenta con aproximadamente 49 a 50 agremiados: “Estamos dispuestos a sustituir partes y piezas, como parte importante del país, porque sabemos que la pequeña y mediana industrial es el motor principal para la reactivación industrial del país».
Durante el recorrido efectuado en la planta de Motos Bera, ubicada en Turmero estado Aragua, el trabajador Marcos Villafranca, mecánico de control de calidad, presentó la primera moto para personas con discapacidad.
«Este prototipo nace en vista de la necesidad que hemos visto que tienen las personas para movilizarse, la fabricamos, depende de la patología del cliente, en esta oportunidad la realizamos para una persona con discapacidad en manos y piernas, producto de un accidente».
La moto especial tiene un motor de 150 cc, modo automático, el sistema de frenado es con mangueras de alta presión, y tiene una compuerta totalmente eléctrica para ingresar con la silla de ruedas, cuenta con luces led y un chasis totalmente reforzado con una capacidad de carga de 300 kg.
Los trabajadores de Motos Bera, presentaron la primicia de ésta a Orlando Camacho, para darla a conocer ante el Ejecutivo y promover el proyecto de Ley Orgánica para la Protección de Personas con Discapacidad, la cual ratifica a Venezuela como país a la vanguardia en el manejo y trato de este grupo de ciudadanos para garantizar la defensa de sus Derechos Humanos. //MT
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.