Fedecámaras debe reconocer el Ingreso Mínimo Integral que incluye el cestatiket

«Fedecámaras  no reconoce el cestaticket de $40 a sus trabajadores porque alegan que no está en Gaceta Oficial, pero hacen llamados para aumentar el  Ingreso Mínimo Integral (IMI), de hasta 200 dólares, cuando ni ellos mismos como sector privado lo hacen», manifestó el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Wills Rangel.

En entrevista para el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Rangel señaló que «Nosotros tenemos la garantía de que las condiciones de los trabajadores irá mejorando a medida que vayamos recuperando la economía para la justa distribución de las riquezas».

Hace dos años el Gobierno nacional aprobó la indexación del salario de los trabajadores, acción que ha permitido que este crezca un 135% a pesar del bloqueo económico que vive Venezuela.

En este sentido, aseguró que la Central Bolivariana «ha venido dando sus debates y visitando las áreas de los trabajadores para escuchar sus propuestas y necesidades, y luego nos hemos venido reuniendo con el Ejecutivo para desarrollar el equilibrio con lo que necesita la clase obrera y lo que realmente se puede dar en este momento, ante la situación que se vive como Estado».

«Nosotros le hemos hablado claro a los trabajadores porque somos conscientes de lo que está pasando», apuntó.

Igualmente, aplaudió las medidas del Ejecutivo para proteger a los pensionados: «En este país eso no existía, el reconocimiento para los pensionados, en la cuarta República, no existía». Asimismo, resaltó que «a medida que la economía se vaya consolidando se incrementará el bienestar de los trabajadores y pensionados».

Por otra parte, Rangel afirmó que a través del banco de los trabajadores tienen temas pendientes que ya están en discusión, entre los que resalta: Potenciar las cajas de ahorro; creación de un fondo macroeconómico para el pago de las prestaciones sociales cuando vamos a la condición de jubilados o de retiro; la recuperación de los espacios de esparcimiento para los trabajadores; «Vamos a ver como logramos que con la ley de vivienda podamos también en un futuro entregar viviendas a los trabajadores y sus familias».

Marcha este 01 de mayo

Desde La Campiña, a partir de las 11:00 de la mañana, la Central Bolivariana de Trabajadores alza su voz con consignas «para que nos devuelvan a los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador y a la bebé secuestrada por el Gobierno de Estados Unidos, Maikelys Antonella Espinoza Bernal», finalizó Rangel.

VTV/SB