Fascista admirador de Trump asesina al menos a 49 personas en mezquita de Nueva Zelanda
Un hombre armado que se identificó como seguidor de Donald Trump abrió fuego dentro de una mezquita ubicada en el parque Hagley de la ciudad de Christchurch en Nueva Zelanda, en un ataque sorpresa que transmitió por internet y provocó al menos 49 fallecidos.
La Policía bloqueó el centro de la ciudad e informó que detuvo a cuatro sospechosos, tres hombres y una mujer, uno de ellos ciudadano australiano al que acusaron de asesinato.
El autor de la masacre, según el diario NZ Herald, publicó en línea un extenso manifiesto en el que se identificó como Brenton Tarrant, de 28 años de edad, nacido en Australia.
Además se consideró seguidor de Donald Trump, reseñaron las agencias RT y Sputnik.
El portal Stuff comunicó, citando al expresidente de la Asociación Musulmana de Canterbury, Mohamed Jama, que un hombre armado entró en la mezquita Al Noor en el centro de Christchurch alrededor de las 13.40 hora local (00.40 GMT) y abrió fuego cuando unas 300 personas se encontraban en el edificio.

El atacante llevaba armas automáticas, un atuendo similar al de los militares y varios cargadores sujetos a una pierna.
Las imágenes de la masacre fueron difundidas en vivo por el propio atacante a través de Facebook.
Manifiesto racista

En el manifiesto, Tarrant afirmó que el ataque es de su autoría y no fue ordenado por ninguna organización ni servicio de Inteligencia.
Añadió que utilizó como armas rifles automáticos para garantizar una cobertura masiva de los medios de comunicación y de esta forma llamar la atención sobre sus actos.
Las armas usadas contenían consignas neonazis e inscripciones con referencias a famosas batallas europeas contra los musulmanes, como la Batalla de Viena de 1683 contra el Imperio otomano.
Además de exponer el móvil de su ataque, inspirado en el rechazo hacia los inmigrantes y los musulmanes, en particular, el individuo grabó su acción en un video transmitido en tiempo real.
El hombre armado emitió en directo desde una cámara GoPro instalada en su casco durante 17 minutos.
En las imágenes se ve como dispara varias ráfagas contra las cerca de tres centenares de personas que habían acudido al templo para la oración del viernes.
Las grabaciones en primera persona mostraron al agresor conduciendo hacia la mezquita y sacando armas de fuego del maletero de su auto.
En las redes sociales también se ha publicado un video del segundo ataque contra otra mezquita en la misma ciudad neozelandesa.
La policía reconoció que en la red circulan «imágenes extremadamente angustiantes» e instó a no compartir el vídeo.
Seguidor de trump

Tarrant se denomina a sí mismo «etnonacionalista» y racista «por definición», y admite ser un partidario del presidente de EE.UU., Donald Trump, «como símbolo de una renovada identidad blanca y un propósito común».
El australiano mencionó entre sus motivaciones «crear conflicto» entre los partidarios y detractores de la política de tenencia de armas en el país norteamericano, con el fin de «promover la división social, cultural, política y racial dentro de EE.UU.».
Tarrant escribió que, si sobrevivía, estaría listo para enfrentarse ante la Justicia y se declararía inocente, pero de ser encarcelado tiene esperanza de ser liberado posteriormente. «También espero un eventual Premio Nobel de la Paz», escribió.
Profundizando en los múltiples «objetivos» del atentado, Tarrant escribió sobre «abrir una brecha» entre las naciones de la OTAN «que son europeas» y Turquía —también parte de esa organización—, a la que considera «uno de los más viejos enemigos» de la cultura Occidental. Añadió que esto puede ser conseguido con la «muerte» del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.