Partido Farc condena recrudecimiento de atentados contra líderes sociales
El partido colombiano Fuerza Armada Revolucionaria del Común (Farc) manifestó su preocupación «por el recrudecimiento de las amenazas y atentados contra la vida de quienes aspiran a ejercer cargos de elección popular», al tiempo que rechazó los numerosos «asesinatos y amenazas que se ciernen sobre líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes» en todo el país.
A través de un comunicado dado a conocer el domingo, el partido político rechazó el asesinato del candidato a la alcaldía del municipio de Toledo, en el departamento de Antioquia (noroeste), Orley García, quien sufrió un atentado con armas de fuego.
«Como Partido Farc, alentamos al pueblo colombiano a continuar en la defensa y construcción de la paz, seguimos en el firme cumplimiento del Acuerdo de Paz y el cumplimiento del ‘Pacto por una Cultura Política y la No Violencia en la Campaña Electoral'», afirmó la organización política, refiere una nota publicad en Telesur.
Asimismo, la institución pidió al Gobierno colombiano «dar respuestas efectivas que brinden garantías para el legítimo ejercicio de la política (…) adelante todas las gestiones para proteger la vida y adopte todas las medidas necesarias para asegurar la no violencia en la política».
La Misión de Observación Electoral (MOE) confirmó que, desde el inicio del calendario electoral el pasado 27 de octubre de 2018 y hasta el 27 de agosto de este año, un total de 364 líderes políticos, sociales y comunales fueron víctimas de distintos ataques armados en Colombia.
Condenamos toda acción violenta contra ciudadanos colombianos. Convocamos al cumplimiento del Pacto por la Cultura Política de No Violencia en la campaña electoral. El asesinato de cualquier candidato viola los derechos políticos en Colombia pic.twitter.com/8Qb5fg0ZZI
— Pastor Alape Lascarro (@AlapePastorFARC) 9 de septiembre de 2019