FANB neutraliza instalaciones de minería ilegal en Amazonas

Como parte de la Operación Neblina 2025, un grupo de Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRA), desmantelaron y destruyeron un campamento logístico de minería ilegal en el municipio Atabapo, estado Amazonas. Asimismo, se decomisó una embarcación tipo bongo en el municipio Autana.

Al respecto, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), G/J Domingo Hernández Lárez, detalló que en el primer operativo se incautó una moto, nueve motores de succión de 13 caballos de fuerza, un motor de succión de 20 caballos de fuerza, una planta eléctrica de mil 300 vatios, 50 tubos de PVC, tres mangueras tipo maraca, 20 alfombras usadas como tamiz, cuatro rejillas metálicas, dos cilindros de gas y dos correas para motores mineros.

«Todo el material y equipo fue destruido e incinerado en el lugar de los hechos, en cumplimiento de las medidas precautelativas dictadas por el tribunal penal de primera instancia de control del estado Amazonas, para preservar la diversidad biológica, la fauna, la flora y los minerales del territorio; también, por servir de soporte logístico para la depredación del medio ambiente en las actividades de minería ilegal», declaró Hernández Lárez.

En un segundo operativo se incautó una embarcación tipo bongo, un motor fuera de borda y 87 sacos de bióxido de estaño, con un peso total de 2 mil 250 kg, exactamente en las riberas del río Orinoco, sector Boca de Sipapo, en el mismo estado Amazonas. «Venezuela, tierra de paz, de derecho y de justicia que lucha a diario contra la depredación ambiental y la explotación minera ilegal en pro de un medio ambiente saludable», destacó Hernández Lárez.

 

Fuente: Prensa Ceofanb

VTV/DC/CP