Fallece presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo Rosa Tarlovsky

A los 106 años de una vida, muchos de ellos entregada a lucha por los derechos humanos y el reclamo incesante de recuperar a sus nietos, falleció la presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit.

Rosita o “Site”, como la llamaban sus familiares, nació el 15 de agosto de 1919 en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, en medio de una familia de colonos judíos, precisa un comunicado compartido en las redes sociales.

“Se fue con el deber cumplido de haber buscado a cientos de bebés nacidos en cautiverio o robados de los brazos de sus familias. También, con la enorme satisfacción de haber encontrado al bebé al que su hija dio a luz mientras estaba secuestrada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA)”, destaca un medio de comunicación en su versión digital.

Tarlovsky se graduó de obstetra en la Universidad Nacional del Litoral y fue partera jefa de la Maternidad Escuela de Obstetricia de Rosario. En 1949, se mudó a Buenos Aires, y luego de dos años en la capital se casó con Benjamín Roisinblit.

Patricia, nacida en 1952, fue la única hija de la pareja, y militó un tiempo en el Partido Revolucionario de los Trabajadores y después se sumó a la agrupación Montoneros. Junto a su compañero, José Manuel Pérez Rojo, integraron la columna oeste de la organización. El 28 de junio de 1977 tuvieron a su primera hija, Mariana Eva.

El 6 de octubre de 1978, una patota de la Fuerza Aérea llegó hasta la casa donde estaban Patricia y Mariana, y las secuestró a ambas. La nena fue dejada con la familia. El grupo de tareas se llevó también a José.

Patricia y José estuvieron secuestrados en la Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA). Ella fue llevada a parir a la ESMA. Su bebé fue apropiado por un integrante de la Fuerza Aérea, relata Página12.

Cuando desaparecieron su hija y su yerno, Rosa se integró a Abuelas de Plaza de Mayo. Fue una de sus máximas dirigentes. El terror no la detuvo. «El amor por nuestros hijos y nietos está por encima del miedo», decía.

Fuente: Prensa Latina

VTV/LAV/SB