Fallece el poeta español Joan Margarit, premio Cervantes 2019
Este martes falleció el poeta y arquitecto español, Joan Margarit a los 82 años, apenas dos meses después de haber recibido el prestigioso Premio Cervantes 2019 por una obra «de honda trascendencia y lúcido lenguaje», reseñó AFP.
La entrega del galardón, por la obra en castellano y también en catalán, estaba prevista en abril del año 2020, pero se postergó por la COVID-19 hasta finales de diciembre, cuando el monarca Felipe VI viajó hasta Barcelona para entregárselo.
El acto fue celebrado de forma casi secreta y permitió una de las últimas apariciones en la escena pública del poeta, ganador de importantes premios como el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y el Carles Riba.
El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, escribió en catalán: «Lamento profundamente la muerte del gran poeta Joan Margarit, el arquitecto de las palabras”.
Fuentes señalan que el deceso se debe a un cáncer diagnosticado en el último año, asimismo en una entrevista reciente a un medio impreso, el poeta explicaba que había recibido nueve sesiones de quimioterapia pero no habían funcionado.
«Después de nueve sesiones que no me curan el linfoma, la incertidumbre que tienes no es la misma a mi edad que de joven (…) A los ochenta ya sabes que se va acabando. Hay momentos que tienes más ganas de acabar que nada», manifestó.
Su obra poética la empezó a escribir en castellano, tras la represión contra el catalán durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), pero a partir de la década de 1980 empezó a crear en su lengua materna, aunque luego la tradujera al castellano.
Otras de sus obras importantes incluye títulos como Estación de Francia (1999), Joana (2002), Misteriosamente feliz (2008), Para tener casa hay que ganar la guerra (2018).
Esta última es una autobiografía en prosa sobre la infancia y primera juventud de este autor, nacido en 1938 en el pueblo catalán de Sanaüja, durante la Guerra Civil española (1936-1939).
/maye