Falcón exportó 14 mil 597 toneladas de mercancía en 2024

Durante el pasado año, el estado Falcón expuso su enorme potencial en el comercio exterior, para posicionar a dicha región en uno de los que más contribuyen a la economía venezolana, como parte de las exportaciones no petroleras, que promocionan la Marca País. En 2024, la entidad occidental exportó 14 mil 597 toneladas de mercancías a distintas regiones en el mundo.

Específicamente, 7 mil 980 toneladas fueron exportadas a las islas de Aruba, Bonaire y Curazao (ABC); 3 mil 512 toneladas destinadas a Asia; 2 mil 150 hacia Colombia y 955 t distribuidas entre Estados Unidos y Europa. Las mercancías en cuestión se dividieron entre 7 mil 980 t de frutos y hortalizas secas, 4 mil 467 t en pescados y otras especies acuícolas; así como 2 mil 150 t en coco seco.

En el caso de las islas ABC, la carga exportada aumentó en un 46% con relación al año 2023, ocasión durante la cual se enviaron 5 mil 469 t de mercancía a estos territorios insulares. El puerto internacional de Guaranao en cuestión recibió 16 buques de importación, aunado a 1 mil 545 contenedores para un total de 125 mil 824 toneladas importadas.

«Los indicadores reflejan el esfuerzo de los diferentes sectores productivos y el fortalecimiento del binomio sector público-privado, que a través de la firma de convenios internacionales expanden la oferta exportable», rezó el comunicado de la Gobernación de Falcón publicado en sus redes sociales.

Por último, el escrito indicó que «el gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros, con el respaldo del gobernador Víctor Clark Boscán; reafirman el compromiso a través de las diferentes estrategias que afianza la Economía Azul como nuevo modelo económico productivo y exportador»

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Economía Productiva y Exportaciones del estado Falcón (@economiayexportacionesfalcon)

VTV/DC/CP