Inauguran en Falcón Primera ExpoFeria Científica, Tecnológica e Innovación
La I Expo Feria Científica, Tecnológica y de Innovación Falcón 2023, fue inaugurada por la vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez y el gobernador del estado, Víctor Clark, en compañía de investigadores, científicos, tecnólogos e innovadores de todo el país.
Durante el acto inaugural, Jiménez indicó que esta actividad se da gracias al impulso que ha dado la Revolución Bolivariana para romper el paradigma de la ciencia moderna e implementar una nueva manera de hacer ciencia en beneficio del pueblo.
“Venimos construyendo comunidad y ese es un modelo diferente de hacer ciencia. Hacer la ciencia bajo un modelo científico propio es parte de la descolonización, del conocimiento y del saber. No hay ciencia sin pueblo. En Venezuela es imposible que pensemos en una ciencia sin pueblo, porque esta forma parte de los procesos sociales, de los procesos de liberación, de los procesos humanos”, apuntó.
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología recalcó que la ciencia tiene que ser potable para el pueblo y debe ser integral, involucrar ámbitos como el educativo, el económico, el político, el turismo, el del campo, la cultura; el de los niños y los jóvenes, etc.; porque su fin es comprender la realidad para que las necesidades y los proyectos de investigación estén alineados.
“La ciencia debe ser potable, que el pueblo la entienda. Si no la entienden en Australia me parece maravilloso, pero si la entiende el pueblo de Falcón, y se rompe el récord de la cosecha de papa, entonces ahí está la soberanía, y esas semillas se convierten en catalizador de felicidad y paz”, dijo.
El Presidente @NicolasMaduro nos convoca a desarrollar nuestras capacidades territoriales, con una visión productiva que resalte nuestra identidad y vocación del trabajo con ética.
Desde Falcón con compromiso se potencia la Ciencia para la Patria!#CienciaParaLaVida pic.twitter.com/uv3kUOyRMI
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) April 20, 2023
Consejo Científico
Durante la inauguración, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud habló sobre el nacimiento del Consejo Científico de la región, el cual, tiene como objetivo garantizar el reforzamiento de varias áreas a través de la ciencia y la tecnología.
“El Consejo Científico de Falcón tiene el desafió de multiplicar más allá del bienestar del estado, a toda la nación. Debe convertirse en referente del occidente, en bienestar, innovación, en experiencia tecnológica”, puntualizó.
Señaló que desde este Consejo Científico se desarrollarán una serie de tecnologías y de experiencias que demuestran sus potencialidades en la materia. También tendrá como tarea impulsar la Ley Regional de Ciencia para que nazca desde las comunidades, las escuelas y las empresas.
Hoy nace el Consejo Científico de Falcón de la mano @GobVictorClark y representantes de las Universidades, Centros de Investigación, Industrias para promover las capacidades técnicas y productivas, garantizando la innovación como respuesta a las necesidades locales y nacionales. pic.twitter.com/Ro3TyDzvjt
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) April 20, 2023
El conocimiento y la innovación son procesos fundamentales para laconstrucciónde soberanía.
Hagamos Ciencia como parte de nuestra cultura, que nos permitan fomentar aprendizajes, producción e innovación.El @GobVictorClark promueve voluntades para la Ciencia de la Patria. pic.twitter.com/bwOFa3XjZJ
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) April 20, 2023
Fuente: MinCyT
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/CP