Estos son los factores que afectan la salud cardiovascular

El sistema cardiovascular, también llamado aparato o sistema circulatorio, incluye el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos (arterias y venas), de acuerdo con expertos, indican que “la función principal del corazón es bombear sangre oxigenada al cuerpo después de que bombea sangre desoxigenada a los pulmones».

Por eso mismo, la salud del corazón debe cuidarse muy bien, ya que al enfermar en alguna de las partes de este sistema, se acrecienta el riesgo de morir en un gran porcentaje, dado que el corazón es indispensable para que el cuerpo tenga vida y funcione.

Especialistas explican que otra de las funciones del sistema cardiovascular es también transportar el dióxido de carbono, un producto de desecho, desde todo el cuerpo al corazón y pulmones para finalmente eliminar el dióxido de carbono a través de la respiración.

Además reseñan que la disminución en el flujo de sangre al corazón debido a obstrucciones en las arterias ocasiona ataques cardíacos. La falta de flujo de sangre al cerebro ocasionada por un coágulo de sangre o una hemorragia en el cerebro debido a la rotura de los vasos sanguíneos es lo que ocasiona un derrame cerebral.

Algunos de los síntomas más comunes de estas enfermedades, según la OMS, incluyen dolor de pecho (angina de pecho), falta de aire, dolor, entumecimiento, debilidad o frío en las piernas o los brazos si se estrechan los vasos sanguíneos de las partes en el cuerpo; dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, abdomen superior o en la espalda.

A su vez indican que algunos de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón pueden incluir, edad, género sexual y antecedentes familiares.

Por ello, es fundamental tener una dieta balanceada y una vida en la que se practique la actividad física, ya que esto activa la circulación y, que el corazón palpite más rápido.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/lm