Fábrica de producción textil en Aragua aportará más de 438 mil piezas al Plan de Compras Nacionales Soberanas

Como parte de la inspección a los mecanismos de producción y verificaron de los inventarios de las unidades de producción textil que ejecuta el Gobierno Nacional, este jueves se pudo conocer que un total de 438 mil 570 piezas textiles, entre franelas, chemises y pantalones deportivos, fueron adquiridas por el Ministerio del Poder Popular para Comercio Nacional a través del el Plan de Compras Nacionales Soberanas Sector Escolar 2019.

La empresa manufacturera de producción textil ubicada en el estado Aragua, cuenta con una capacidad de producción de 200 mil piezas mensuales fabricadas con materia prima nacional e importada, según lo dio a conocer el viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución, Daniel Gómez, quien participó en esta actividad junto a la alcaldesa del municipio José Félix Ribas, Sumiré Ferrara.

El viceministro aseguró que el Gobierno Nacional realiza alianzas estratégicas con el sector privado para garantizar al pueblo el acceso a estos artículos.

NO PUBLICAR || Fábrica de producción textil en Aragua aportará más de 438 mil piezas al Plan de Compras Nacionales Soberanas
Foto: Min. Comercio

Por su parte, la alcaldesa Sumiré Ferrara, reconoció que el Plan de Compras Nacionales Soberanas está orientado a garantizar la dotación de la población escolar. “Esto merece un gran reconocimiento, pues a pesar de la guerra económica y el bloqueo, nuestro presidente Nicolás Maduro sigue enarbolando las banderas de la paz y solidaridad a nuestro pueblo”, expresó.

Durante la actividad que formó parte del jueves productivo que encabezó el Jefe de Estado venezolano, la clase trabajadora de esta empresa ratificó su compromiso con el país para seguir confeccionando uniformes escolares para el nuevo Año Escolar.

“No hemos parado y no vamos a parar, vamos a seguir luchando para que todos los niños de Venezuela este Año Escolar 2019-2020 tengan sus uniformes escolares”, afirmó Yeisimar González, ingeniera de la empresa.

González añadió que esta empresa consta de tres fases para la elaboración de los uniformes escolares: una primera de hilandería, la segunda de tintorería y la tercera fase de corte y confección, donde se realizan los últimos detalles para la elaboración de estos uniformes que serán distribuidos a los sectores más vulnerables por el bloqueo y el asedio imperial.

NO PUBLICAR || Fábrica de producción textil en Aragua aportará más de 438 mil piezas al Plan de Compras Nacionales Soberanas
Foto: Min. Comercio