Extraño objeto emite ondas a 15 mil años luz de la Tierra
Los astrónomos descubrieron un nuevo tipo de objeto estelar que podría cambiar la comprensión de los cuerpos celestes extremos del universo. Inicialmente, el estudiante de doctorado de la Universidad de Curtin, Tyrone O’Doherty, divisó un objeto espacial celeste giratorio en marzo de 2018.
El objeto desconocido liberó ráfagas gigantes de energía y emitió radiación tres veces por hora. En esos momentos, se convertía en la fuente más brillante de ondas de radio visible desde la Tierra a través de radiotelescopios, actuando como un faro celeste.
Los investigadores pensaron que podría tratarse del remanente de una estrella colapsada, ya sea una densa estrella de neutrones o una estrella enana blanca muerta, con un fuerte campo magnético. O tal vez se trataba de algo totalmente distinto.
O’Doherty y un equipo de astrónomos del nodo de la Universidad de Curtin del Centro Internacional de Investigación Radioastronómica (ICRAR, por sus siglas en inglés), en Australia, comenzaron a buscar otro ejemplo.
“Nos quedamos perplejos”, explica en un comunicado la profesora titular del nodo de la Universidad de Curtin del ICRAR, doctora Natasha Hurley-Walker. “Así que empezamos a buscar objetos similares para averiguar si se trataba de un hecho aislado o solo la punta del iceberg”.
Los científicos descubrieron un objeto a 15 mil años luz de la Tierra en la constelación de Scutum. El objeto, bautizado como GPM J1839-10, emitía ondas de radio cada 22 minutos. Las ráfagas de energía duraban hasta cinco minutos.
Los astrónomos creen que podría tratarse de un magnetar, es decir, un tipo de estrella poco común con campos magnéticos extremadamente fuertes que es capaz de liberar ráfagas potentes y llenas de energía.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG