Exposición “Viajes locales” culmina este viernes
La clausura de la muestra “Viajes Locales” de Julio A. Linares Camacho, conocido como Murdok, se realizará el viernes 20 de enero de 2023, en un diálogo que sostendrá el artista con sus amistades y el público.
El cierre de la muestra artística se efectuará desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m., en espacios de la Sala RG de la Fundación Celarg, en Altamira, con entrada libre.
Julio Linares (Caracas) es Licenciado en Artes Plásticas, mención pintura, egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes UNEARTE. Tiene también, experiencia en muralismo y grandes formatos.
La muestra “Viajes locales”, cuenta con nueve obras de tipo bidimensional, instalaciones y ensamblaje, con empleo de la pintura, hierro, bronce, aluminio, madera y objetos varios.
Linares se propuso emprender esta investigación-acción, de perspectiva participativa, en la cual expone procesos por medio de los cuales el arte se convierte en herramienta eficaz para la mediación de sujetos sociales, desde una visión liberadora. Se trata de “un esfuerzo por restituir el sentido y la pertinencia social del arte, y la influencia que puede ejercer, en el espacio público y en los sujetos que lo habitan, específicamente en la subjetividad sobre lo local y lo ciberespacial.
Añade que, en la actualidad, lo público pierde valor como posibilidad de socialización, en un contexto donde las mediaciones virtuales son más comunes en la gente que lo habita, con relación a algo tangible que podamos ver en nuestras esquinas o plazas. Por este motivo surgió el interés en reivindicar lo local, como espacio de enunciación de lo presencial, lo natural, lo local y de sus iconos urbanos, reseña nota de prensa del Celarg.
En esta perspectiva, el concepto “viaje local”, es entonces “un volver a ver lo que está ahí y de esta manera, combatir lo efímero e instantáneo de la experiencia vivencial contemporánea, para así contribuir a crear procesos de identificación con el lugar. Son imágenes que buscan subsistir sobre la materia, ante una automatización de la mirada que puede convertir cualquier hecho real y concreto, en algo intrascendente o invisible”, indicó Linares.
VTV/MQ/LL