Culmina exposición «La Melaza que Suena» en Caracas
Con un llamado a la juventud a seguir manteniendo vivas las tradiciones y la cultura, para fortalecer la identidad nacional y sus expresiones artísticas y culturales, la directora ejecutiva de la Red de Arte, Rosa Elvira Ángel, dio por culminada la exposición La Melaza que Suena.
La muestra se efectuó en la Galería Tienda Red de Arte de la Plaza Bolívar en Caracas.
Durante este encuentro, participaron los instrumentos de percusión de los luthiers John Jairo Triviño, Carmen Gutiérrez, mejor conocida como «Ruth Guhe», y Armando Pantoja, reseña nota del Ministerio para la Cultura.
En este sentido, Rosa Elvira Ángel destacó que el público presente pudo disfrutar de diversas composiciones como calipso, savia andina, parranda central, sangueo y golpe de San Millán. «Queremos que continúen viniendo, ofreciendo sus conocimientos al público que asiste a estos espacios, es una invitación que sigue abierta, individual y colectivamente», detalló.
Por su parte, Guhe manifestó su alegría al recordar el aprendizaje que le ha dejado este instrumento, «lo más feliz de comenzar con esos tambores azules ha sido ser invitada a los espacios de la Red de Arte, donde uno puede mostrar su saber y su hacer que no es mío, esto es algo que me han mostrado grandes maestros y maestras desde los pueblos».
En la ocasión también se dieron cita bailarines del grupo de danza del Magisterio del Ministerio del Poder Popular para la Educación, así como de músicos de la cultura venezolana como el cantante y compositor Giovanni Palacios, el percusionista Nelson Anaya, Jorge Linares y la cantante de música afrovenezolana, Irys Figueroa.
VTV/EL/ADN