EXPOSICIÓN NUEVA ICONOGRAFÍA ARTÍSTICA | Pueblo de Venezuela santificó hace muchos años al médico de los Pobres, José Gregorio Hernández

El Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, agradeció al Papa Francisco por su compromiso en la beatificación del Santo de los venezolanos y venezolanas, José Gregorio Hernández.

“Podemos decirlo de una manera, querido Nuncio Apostólico y al cuerpo diplomático, embajadores, embajadoras, encargados de negocios y de organismos internacionales, que el pueblo venezolano santificó a José Gregorio Hernández hace muchos años”, dijo el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores

“La iglesia hoy, gracias a muchos factores, especialmente, sentimos que gracias a la labor de su santidad, Papa Francisco y su entorno más directo en este momento, vamos a ver cómo comenzamos a hacer coincidir esta devoción del pueblo con las formalidades necesarias de la Iglesia Católica para avanzar en su santificación y elevarlo a los altares posteriormente”, auguró, durante la inauguración de la exposición de la Nueva Iconografía artística del santo de los pobres.

En la instalación estuvieron además representantes de la Santa Sede y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, el sacerdote jesuita Numa Molina, así como artistas exponentes, entre otros invitados, reseña la cancillería en Twitter.

En la muestra se plasma la imagen del José Gregorio Hernández humanitario y su concepción religiosa, científica, política y personal, destacó Orlando Campos, creador de la exposición.

El nuncio apostólico de la Santa Sede, Aldo Giordano, manifestó que la beatificación de Hernández significa la realización de un gran sueño de Venezuela y países de América Latina y cobra mayor relevancia en estos momentos en que la humanidad está siendo golpeada por la pandemia de COVID19.

Subrayó que la beatificación reconoce, además, al Médico de los Pobres como un gran científico, un gran catedrático y un gran médico, además de haber sido un gran hombre de paz y de diálogo.

Durante la exposición en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, de Caracas, que estará abierta al público durante las semanas de flexibilización, el Canciller y las autoridades eclesiásticas y civiles mostraron obras artesanales de 28 artistas del Poder Popular, con las expresiones del médico que fue ejemplo durante la primera guerra mundial, y durante la pandemia que afectó al mundo hace 100 años. /JML