Exponen experiencias de organización del Poder Popular de Venezuela en Cuba
En representación del gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, participó en la clausura del X Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Cuba, realizado en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
La actividad convocó a más de 400 delegados e invitados especiales, entre ellos: el comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, junto al coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, que fue ratificado en la responsabilidad y expuso el trabajo de los Comités en los últimos cinco años.
En su intervención, el ministro Arreaza explicó, que a la par de los CDR en Cuba, en Venezuela se cuenta con los Consejos Comunales, estructuras creadas por el comandante Hugo Chávez en el año 2006, que constituyen gobierno en el territorio, detalló que en el país existen cuatro niveles de gobierno: nacional, regional, municipal y comunal, y que los Consejos Comunales se agregan en Comunas.
Especificó que en este momento cuentan con 1 millón 653 mil 534 voceras y voceros de los Consejos Comunales renovados o vigentes, a lo que se suma la estructura de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el cual dispone de alrededor de 1 millón 500 mil personas en sus instancias de calle, comunidad y UBCh, lo que constituye un cuerpo organizado en la vanguardia, para hacer irreversible la Revolución Bolivariana, con la recomendación que en una oportunidad el comandante Fidel Castro diera a Chávez.
Arreaza reconoció la pertinencia del congreso en este momento de agresión contra Nicaragua, Venezuela y Cuba, que demuestra con la actividad la fortaleza de la revolución y del socialismo en la isla.
El ministro propuso a las autoridades cubanas un encuentro, el próximo año, de los CDR y voceros del Poder Popular en Venezuela, tanto de los Consejos Comunales y Comunas, como de las estructuras de base del PSUV, en tanto puso a disposición de Cuba el sistema de comunicación informático Sinco, diseñado en el país, que permite la interacción de los gobernantes con el pueblo organizado, que permite la carga de proyectos comunitarios para su evaluación.
Fuente: Min Comunas
VTV/ DB/OQ/GT