Expoferia de Oportunidades de Estudio es el ecosistema más amplio de Latinoamérica

La Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025, es el ecosistema más amplio de toda la región latinoamericana y caribeña, ya que ofrece más de seis mil 400 ofertas académicas, afirmó el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, durante una entrevista especial transmitida por Venezolana de Televisión.

“Estamos hablando de seis mil 400 ofertas académicas, es decir carreras cortas, carreras largas que ofrecen todas las universidades tanto públicas como privadas”. Asimismo, resaltó que la expoferia es envidiada en el continente, ya que el país avanza, pese a las sanciones, agresiones y bloqueos a la economía de Venezuela por parte del Gobierno de Estados Unidos.

El ministro Sánchez, indicó, además, que esta Expoferia es uno de los elementos fundamentales para la Revolución Bolivariana para darles oportunidad de estudio a los jóvenes y que llegue a todos por igual, sin mecanismos excluyentes, “como las pruebas de aptitud académica que existieron en el pasado”, dijo.

Afirmó que, a pesar de las dificultades, Venezuela no ha cerrado ninguna universidad; por el contrario, se han inaugurado nuevas instituciones, como la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández Morán (UNC).

“Cuando los jóvenes logran una lógica inmersiva en estas Expoferias, conocen las carreras universitarias, se apasionan por una profesión que les guste a ellos”. Ese es el objetivo principal, que los muchachos se familiaricen con la oferta académica.

Sánchez, manifestó que la Expoferia de Oportunidades de Estudios 2025, es para los jóvenes, madres y padres una oportunidad que no se pueden perder.

Presencia en todo el territorio nacional

El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, informó que la Expoferia de Oportunidades de Estudios 2025, tuvo presencia en todo el territorio nacional, “en tres días estuvimos en 24 entidades federales, incluida Caracas, además de la Guayana Esequiba”, dijo.

Señaló que en la ciudad de Tumeremo, las universidades que contemplan las ofertas académicas, puede ser un hecho inédito. Además afirmó que aumentó la participación de los jóvenes, en estas ferias que se realizaron en las 24 entidades, participaron 124 mil bachilleres, lo que representa un aumento de casi 137% en comparación al año pasado.

VTV/KF/DB/