Expoferia Caprina y Ovina Miranda promoverá ruedas de negocios para fortalecer la producción

La Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022 promoverá las diferentes ruedas de negocios para fortalecer la producción, de tal forma buscará marcar un crecimiento y desarrollo agrícola; lo que le permitirá abrirse al mercado con una importante oferta de productos.

De acuerdo a la nota de prensa de la Gobernación de Miranda, el secretario de Alimentación de la entidad territorial, Miguel Marín, destacó que este vertiginoso crecimiento de la actividad agrícola en la región ha generado el impulso y cristalización de nuevos emprendimientos que vienen a fortalecer la economía del estado.

En tal sentido, Marín indicó: “En los últimos años, Miranda ha desarrollado una dinámica de trabajo interesante en diversos niveles, lo que podremos mostrar en la Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022, que se inaugura el próximo 23 de marzo”.

Detalló que la expoferia representa el fruto del esfuerzo de todos los productores, desde el que está en la finca o en la granja, hasta llegar a la cadena de valor conexa; “incluyendo el plato que se sirve en un restaurante”.

Entretanto, Marín manifestó que el Gobierno regional fijó la meta de colocar estos productos en el mercado nacional e internacional, usando las diversas estrategias que parten de la seguridad ciudadana, hasta la promoción de los productos.

“Tenemos a disposición un programa que va enmarcado en la formación para buscar estrategias para de financiamiento, organizar y formalizar alternativas que permitan la expansión crediticia.  El desarrollo de las ferias, justamente propicia el fomento y la promoción”, especificó.

Al mismo tiempo, el secretario de Alimentación del estado afirmó que dentro de toda esa dinámica de la producción y mercado siguen adelante con la cría de rebaños ovinos y caprinos; lo que le permite posicionar al estado los principales centros de genética.

Por otra parte, recalcó que hay un importante adelanto en el territorio nacional de este tipo de ganadería; por lo cual los productores locales están aplicando estrategias, para colocar su producción en esa competencia y potenciar la oferta de sus productos. / WIL/EMPG

CONOZCA MÁS: