Táchira | Estos son los proyectos expuestos en IV Foro de Intercambio de Experiencias Significativas
El estado Táchira se unió recientemente al grupo de regiones que realizó la edición estadal del IV Foro de Intercambio de Experiencias Significativas 2020, evento que ejecuta la Fundación Misión Cultura y que pertenece al Convenio Integral de Cooperación Cultural Cuba-Venezuela.
La actividad se realizó en los espacios de la Casa Steinvorth, Centro Patrimonial y Cultural del estado, garantizando las medidas de bioseguridad establecidas para la prevención de la COVID-19 y en la que se presentaron siete proyectos socioculturales de la localidad.
Los planes de trabajo que fueron expuestos son: Cultura en cuarentena, presentado por la agrupación Marionetas La Carreta; Aprender haciendo, expuesto por el animador sociocultural, Daniel Pineda; El conocimiento y la organización permiten solucionar necesidades, de la animadora sociocultural, Margarita Acevedo.
Se unen al grupo de proyecto presentados PrevengoVir Cultural, ejecutado por la Brigada Cultural con el Arte al Hombro y defendido por la facilitadora Elba Amaya; A través del arte alegramos corazones, de la animadora sociocultural Andrea Gutiérrez; Comunidad de Finqueros, de la animadora sociocultural Jenny Peña y por último Fortalecimiento Cultural en tiempos de pandemia, de la animadora sociocultural Fabiola Ballecillas.
El jurado estuvo integrado por tutoras Misión Cultura y asesores del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, entre los que se destacan el tutor Elvidio Márquez, Jhonny Rojas, Especialista de Patrimonio del Gabinete Táchira y Consuelo Pérez, delegada de la Casa de la Diversidad Cultural Táchira.
Para Freddy Contreras, coordinador regional Misión Cultura Táchira, “este encuentro se ha convertido en un espacio de intercambio y de reflexión necesario, ya que representa la columna vertebral del trabajo que realizamos día a día en las comunidades, es por ello que los jurados están inmersos en el quehacer cultural y artístico del estado, a parte son integrantes de la gran familia de Misión Cultura».
Contreras destacó la impecable participación de todos los involucrados en la actividad, quedando todos satisfecho con cada uno de los trabajos expuestos, reconociendo el esfuerzo que cada uno hizo para llevar a cabo esta actividad, refiere nota de la Misión Cultura.
La cuarta edición de Intercambio de Experiencias Significativas se lleva a cabo en un contexto totalmente atípico, es por ello que el gerente cultural destacó que, “desde el equipo organizador se emplearon estrategias, que en tiempos de pandemia son indispensables para evitar la propagación del virus. A cada invitado, cada jurado y cada participante se le exigió el uso del tapaboca, se le aplicó en la entrada el respectivo hipoclorito en las manos. Igualmente se cumplió con el distanciamiento social colocando las sillas con un espacio bastante prudencial», para a no detener la actividad de la cultura nacional.