Evo Morales insiste en no caer en provocaciones de quienes ejecutan violencia para impedir Elecciones en Bolivia
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) hizo un llamado a los militantes, candidatos y simpatizantes del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en no caer en provocaciones de quienes ejecutan un plan para desatar la violencia con el fin de impedir las Elecciones en Bolivia.
A través de la red social Twitter @evoespueblo, Morales resaltó que el pueblo boliviano recuperará la democracia mediante el voto del 18 de octubre del 2020.
Hacemos un llamado a las y los militantes, candidatos y simpatizantes del MAS-IPSP a no caer en las provocaciones de quienes ejecutan un plan para desatar la violencia con el fin de impedir las #EleccionesBo.
El pueblo recuperará la democracia mediante el voto del 18 de octubre.— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 7, 2020
El pasado 03 de octubre, Morales había expresado su preocupación por las denuncias de eventuales hechos violentos que impedirían la realización de los comicios generales dentro de 15 días.
Son muy preocupantes las informaciones sobre la organización de situaciones de violencia para impedir las elecciones en Bolivia, apuntó Morales en Twitter.
Desde Argentina el líder indígena llamó a la comunidad internacional a monitorear estas alertas y al pueblo a no caer en provocaciones.
Paramilitares de extrema derecha preparan atentados terroristas para atribuirlos al Movimiento al Socialismo (MAS) e impedir su victoria electoral, reveló la víspera el periódico inglés The Morning Star.
La información divulgada por el diario boliviano La Razón y otros medios agrega que los grupos violentos están vinculados a oficiales del Ejército en retiro y en actividad.
Ellos proyectan atentados de bandera falsa para atribuirlos al MAS y usarlos como pretexto para anular los comicios del 18 de octubre próximo, reflejó el reporte.
The Morning Star, que citó documentos recibidos de Bolivia, añadió que entre los blancos de los atentados estarían los hoteles donde se alojarán los observadores internacionales de las votaciones, reseñó la Agencia de Noticias Prensa Latina.
/CP