Evo Morales ante caos en elecciones de EE.UU.: «Si hay fraude, Trump debe acudir a Luis Almagro»
El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, afirmó en una entrevista con RT que «cuando la derecha pierde, acusa fraude», tal y como sucedió en Bolivia pero en el caso y el caos que se registra actualmente en EE.UU., donde aún no se conoce al ganador a dos días de los comicios y con Donald Trump denunciando el “mayor fraude” electoral en la historia de ese país, le recomendó al mandatario estadounidense acudir al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA).
«Si hay fraude, Donald Trump debe acudir a Luis Almagro«, ironizó. Este comentario se explica porque, antes del golpe de Estado contra Morales, el principal organismo internacional que había sostenido que en Bolivia hubo un presunto fraude electoral fue la OEA, en la voz cantante de Almagro. Curiosamente, hasta ahora la OEA no se ha pronunciado de ninguna manera sobre lo que está ocurriendo en EE.UU.
El exmandatario boliviano indicó que para la región «no cambia nada» si gana Joe Biden o Trump. En su consideración, dentro de EE.UU. no gobierna el pueblo, «gobiernan las transnacionales y el capitalismo». Así, la única diferencia entre los candidatos, según Morales, es que el republicano «es más racista».
Morales permanece en Buenos Aires (Argentina) tras haber sido derrocado por el golpe de Estado de 2019. Al conceder la entrevista a RT, habló sobre su retorno al país plurinacional y el futuro Gobierno de Luis Arce.
A tan solo tres días de que Arce tome posesión de la Presidencia, Morales confirmó que volverá la próxima semana: «De acuerdo a lo programado por los movimientos sociales, el 9 de este mes estamos regresando a Bolivia», aseguró.
De cara a la futura administración del Movimiento al Socialismo (MAS), el referente aymara remarcó que uno de los planes del gobierno de Arce será reactivar «todas las construcciones de tantas obras paralizadas». También se pretende «inyectar bonos y recursos para enfrentar la crisis económica que dejó el Gobierno de facto».
Igualmente, el dirigente latinoamericano opinó: «Duele que lo construido en 14 años haya sido destrozado en un año», haciendo referencia a la interrupción democrática del 2019.
Por otro lado, uno de los grandes temores del progresismo regional es que se repita en Bolivia lo sucedido con Lenín Moreno en Ecuador, quien provenía del correísmo, pero finalmente rompió su alianza de base y aplicó políticas sociales y económicas contrarias. Al respecto, Morales negó que su aliado vaya a traicionar al MAS: «Arce tiene mucho compromiso con el pueblo», enfatizó. /JML