Presidente Evo Morales: orden de aprehensión de gobierno de facto es injusta, ilegal e inconstitucional ¡No me asusta!
«A 14 años de nuestra revolución, el mejor regalo que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una Bolivia libre y soberana», advirtió el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, a través de su cuenta en la red social Twitter @evoespueblo.
El miércoles 18 de diciembre, la Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público de Bolivia emitió una orden de aprehensión en contra de Morales por el delito de terrorismo y sedición. Además, el líder cocalero Faustino Yucra también es buscado por la Justicia boliviana de facto, reseña una nota publicada en el sitio web de RT.
La medida judicial había sido anticipada por la autoproclamada presidenta de Bolivia tras el golpe de Estado, Jeanine Áñez.
Evo Morales se encuentra actualmente en Argentina donde solicitó el estatus de refugiado político, no obstante, el gobierno de facto de Áñez lo acusa de sedición y terrorismo por un video en el que se aprecia una presunta conversación entre Yucra y Morales, donde el mandatario supuestamente le indica cómo organizar los bloqueos en el país.
Desde su refugio político en Argentina, Morales fue nombrado por el Movimiento al Socialismo (MAS) como el Jefe de Campaña para los nuevos comicios presidenciales de 2020.
Hasta ahora, hay cinco candidatos: Diego Pary (excanciller), David Choquehuanca (secretario general del ALBA), Luis Arce (exministro de Economía), Adriana Salvatierra (senadora) y Andrónico Rodríguez (vicepresidente de las Seis Federaciones Cocaleras del Trópico de Cochabamba).
En otro tuit, Morales precisa que legalmente sigue siendo Presidente, «mi renuncia no fue considerada por la Asamblea Legislativa como dispone el artículo 161 número 3 de la CPE. De haber sido aceptada, tampoco se cumplieron los procedimientos para una sucesión constitucional por lo que Áñez se autoproclamó ilegalmente». /CP
A 14 años de nuestra revolución, el «mejor regalo» que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana pic.twitter.com/B6rSHVFeaa
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 18 de diciembre de 2019
Legalmente sigo siendo Presidente. Mi renuncia no fue considerada por la Asamblea Legislativa como dispone el Art. 161 Num. 3 de la CPE. De haber sido aceptada, tampoco se cumplieron los procedimientos para una sucesión constitucional por lo que Áñez se autoproclamó ilegalmente.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 19 de diciembre de 2019
Los golpistas no cumplieron los procedimientos legislativos, violan sistemáticamente la Constitución, han desatado una persecusión política y cometido crímenes de lesa humanidad.
Todos sus actos son nulos de pleno derecho.— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 19 de diciembre de 2019
A un mes de la masacre de Senkata, que dejó 10 muertos y varios heridos graves, que diga el Ministerio Público a la opinión pública cuántos investigados y detenidos existen por la masacre. Sin embargo, contra mí el gobierno de facto decidió velozmente mi aprehensión. pic.twitter.com/NQ3y3PWbpT
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 19 de diciembre de 2019
Hago un llamado a jóvenes denominados «motoqueros» a no promover confrontación y violencia entre hermanos bolivianos. Los jóvenes se caracterizan por ser más humanos y solidarios, que practican la tolerancia y respeto al prójimo a pesar de cualquier diferencia social y cultural.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 19 de diciembre de 2019
Quienes dieron el golpe de Estado pretenden criminalizarme y anuncian mi detención. Temen lo inevitable: que volvamos y retomemos nuestro proyecto plurinacional y la dignidad boliviana. No van a poder con la fuerza de la historia. Volveremos millones, como dijo Túpac Katari.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 18 de diciembre de 2019
El respaldo de Trump a Áñez es una prueba más de que Estados Unidos organizó el golpe de Estado en #Bolivia. Si Trump condena la violencia, Áñez, Camacho y Mesa deberían acatar y acabar con la represión y persecución política.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 18 de diciembre de 2019