Evalúan necesidades deportivas de comunidades mirandinas

El movimiento Vanguardia Deportiva Mirandina realizó una reunión de trabajo para instruir a sus integrantes sobre los procedimientos para realizar levantamiento y diagnóstico, mediante instrumentos científicos, de las necesidades y potencialidades en materia social y deportiva de los atletas, entrenadores y comunidad en general.

La información la compartió el secretario de Deporte del estado Miranda, Wilmer Rivas, quien precisó que tras el diagnóstico social y deportivo, para establecer un plan de trabajo que permita solucionar las problemáticas y reforzar las potencialidades en cada comunidad. En este sentido, enfatizó que la citada organización se orientará a contribuir con el fortalecimiento de las nuevas políticas públicas en el área deportiva para el período 2025 – 2029.

«El movimiento Vanguardia Deportiva Mirandina está conformado por nueve sectores que se encuentran incluidos dentro del área deportiva y que están sustentados en la Ley de Comunas, en la Ley Orgánica del Deporte, así como en la actividad física y educación física. La primera tarea será hacer un levantamiento de la situación del sector deporte en cada municipio. Esto, a su vez, va a ayudar a la territorialización de las políticas públicas en materia deportiva”, detalló Rivas.

Asimismo, afirmó sobre la ejecución de un plan macro para fortalecer una política pública alineada a las especificaciones de cada territorio local, lo cual generará mayor eficiencia y eficacia en la gerencia deportiva. El también presidente del Instituto Regional de Deporte y Actividad Física del estado Miranda, indicó que en la reunión de trabajo se acordó que para el mes de agosto cada enlace territorial del movimiento Vanguardia Deportiva Mirandina entregará los resultados del diagnóstico efectuado en cada municipio.

Fuente: Gobernación de Miranda

VTV/DC/SB