Eugenio Suárez grande en ofensiva con Seattle

El tercera base venezolano, Eugenio Suárez, ha experimentado un mejor comienzo, una mejor ofensiva en esta temporada con respecto a las dos anteriores, y ahora con los Marineros de Seattle; divisa a la que llegó a principios de marzo y con la que tendrá más oportunidades de luchar por puestos postemporada.

Pero pese al llamado que tiene Seattle a ser protagonista con un equipo lleno de talento joven, hasta ahora las cosas no han salido como esperaban y el arranque del equipo no ha sido satisfactorio, de hecho están seis juegos por debajo de .500 (24-30) a 11 de la cima del Oeste de la Liga Americana, ocupado por los Astros, pero a dos juegos y medio de la segunda plaza ocupada por los Angelinos.

Saca la casta con su poder

No obstante, los Marineros han ganado seis de sus últimos 10 compromisos, teniendo al venezolano como una pieza importante dentro de la ofensiva de los dirigidos por Scott Servais; primordialmente con su bateo de poder, pues el viernes dio un jonrón en el noveno episodio que posteriormente significó la victoria para su equipo en el primero de la serie ante Texas y el domingo contribuyó con otro estacazo (el primero de la temporada que recibió Martín Pérez), para que los suyos remontaran ante los dirigidos por Chris Woodward.

El venezolano bateó para promedio de .556 (de 13-5) con dos engomadas, siete producidas y OPS de mil 949, y esos dos batazos de vuelta entera, pasó a liderar a los criollos en el departamento en este 2022 (11), además de llegar a 140 desde 2018, con los que lidera todo el béisbol en ese lapso. De igual forma, Suárez se ubica en el puesto 21 en porcentaje de poder aislado (ISO) con .236, delante de Juan Soto (.233), Jorge Soler (.231), Gleyber Torres (.229) y Rowdy Tellez (.227).

Un ritmo que ha empujado al equipo

Cabe destacar que en sus últimos siete partidos, Eugenio Suárez ostenta promedio al bate de .360 (de 25-9) con ocho carreras impulsadas, seis anotadas, porcentaje de embasado de .452 y OPS de 1.132, además, comanda la ofensiva de los Marineros en los pasados seis partidos del equipo en average (.364), OBP (.444), Slugging (.727), OPS (1.172), bases alcanzadas (16), indiscutibles (8) y extrabases (4).

También, hay que acotar que Suárez ha conectado al menos un hit en 34 de sus primeros 51 juegos de la zafra, siendo el segundo entre los venezolanos; solo detrás de César Hernández, quien ha conectado incogible en 41 de sus 56 desafíos iniciales.
Mientras tanto, colectivamente en sus últimos siete días, los Marineros fueron sextos en la Liga Americana en promedio al bate (.254), quintos en OBP (.332) y cuartos en OPS (.755).

VTV/CC/EMPG

Fuente: Líder