Estudio revela que los sueños podrían prepararnos para enfrentar los peligros de la vida real
El más reciente estudio de un grupo de científicos de las Universidades de Ginebra (Suiza) y de Wisconsin (Estados Unidos), revelaron que experimentar miedo en los sueños está asociado con mejores respuestas ante situaciones amenazantes durante la vigilia, reseñaron medios especializados.
En el estudio los investigadores analizaron a un centenar de personas e identificaron las áreas del cerebro que se activaron cuando sintieron temor mientras dormían. Posteriormente, hallaron que cuando los individuos se despertaban, esas áreas respondían a las condiciones estresantes de manera efectivamente.
Lampros Perogamvros, autor responsable del trabajo explicó que “Los sueños pueden considerarse un verdadero entrenamiento para nuestras reacciones futuras y podrían prepararnos para enfrentar los peligros de la vida real”.
Además, los científicos identificaron dos regiones cerebrales involucradas en la inducción del miedo experimentado durante el sueño: la ínsula y la corteza cingulada. Asimismo, observaron la amígdala y la corteza prefrontal, que también controlan las emociones. /CP