Estudio revela que actividades mentales junto a una dieta sana pueden retrasar la demencia

Un estudio revela que actividades mentales junto con una dieta sana y hacer ejercicios pueden retrasar la demencia, en especial el Alzheimer, reseñaron medios especializados.

Según la Sociedad española de Neurología (SEN), la demencia es un término general para explicar los síntomas de deterioro en la memoria, y en 70 % de los casos aparece en forma de Alzheimer.

El doctor Juan Carlos Portilla, vocal de la SEN durante una entrevista al portal Infosalus, explicó que “Hay muchos estudios poblaciones sobre qué factores ambientales pueden ayudar a prevenir la demencia. Se sabe que en aquellas personas que realizan una actividad física, como caminar, evitan tóxicos, o controlan los factores de riesgo cardiovascular, la aparición de la demencia es menos frecuente que entre quienes no siguen una vida física sana”.

Además, Portilla resaltó que la intensidad o el ritmo del desarrollo una vez aparecida la demencia, o los primeros síntomas del deterioro cognitivo, son más lentos y aparecen más tarde en aquellas personas con mejor reserva cognitiva —la capacidad previa cerebral que tiene la persona antes de la demencia—. De hecho, la salud cerebral tiene una relación destacada con la actividad intelectual.

De acuerdo con expertos, es muy útil ejercitar nuestro cerebro a través de juegos, tipo sudokus o crucigramas, que faciliten el desarrollo de determinadas funciones cerebrales como la atención y la memoria, para prevenir la demencia.

En ese sentido, el neurólogo puntualizó que, si los ejercicios mentales se hacen de forma regular, se refuerza nuestra reserva cognitiva. También, este tipo de terapia de la demencia es eficaz no solo sobre el curso natural de la enfermedad, sino para que síntomas de esta enfermedad retrasen cuanto más tarde mejor la aparición de su nivel máximo.    /CP