Estudio poblacional en adultos mayores sugiere beneficios del queso en la salud cerebral
Un nuevo estudio realizado en Japón sugiere que incluir queso en la dieta, al menos una vez por semana, podría disminuir el riesgo de desarrollar demencia en adultos mayores. La investigación, publicada en la revista Nutrients, analizó datos de más de siete mil 900 personas mayores de 65 años.
Tras tres años de seguimiento, los investigadores observaron que solo el 3,4 % de los consumidores semanales de queso desarrollaron demencia, frente al 4,5 % de los no consumidores. En consecuencia, este hábito se asoció con una reducción del riesgo de entre un 21 % y un 24 %.
Los científicos explican que el queso contiene compuestos como la vitamina K2, probióticos y péptidos bioactivos. Estos componentes podrían proteger las células cerebrales mediante mecanismos antiinflamatorios y metabólicos.
Además, los resultados indican que incluso una cantidad moderada, principalmente de queso procesado en este estudio, podría beneficiar la salud cognitiva.
Este hallazgo es relevante para países como Japón, que enfrenta un aumento proyectado de casos de demencia, de 4,4 millones en 2022 a 5,8 millones para 2040. Por lo tanto, la dieta emerge como una potencial herramienta de prevención en poblaciones que envejecen.
Aunque el estudio recibió financiamiento parcial de una empresa láctea, los autores aseguran que la compañía no intervino en el análisis. Los investigadores concluyen que se necesitan más estudios para determinar el tipo y la cantidad exacta de queso que ofrece el mayor beneficio.
Fuente: RT
VTV/RIRV/EB

