Estudio identifica uno de los factores que hace a los hombres más vulnerables al cáncer
Expertos identificaron uno de los factores que hace a los hombres más vulnerables al cáncer y lo atribuyen a la pérdida de función de ciertos genes del cromosoma Y, reseñaron medios especializados.
De acuerdo a las informaciones difundidas por los investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en España, tras un estudio realizado a 9.000 personas, revelaron que la probabilidad de desarrollar un cáncer aumenta cuando se pierde la función de seis genes clave del cromosoma Y.
En ese sentido, Juan Ramón González, responsable de la investigación, señaló que, “si bien esta pérdida ya se había relacionado con una mayor incidencia en cáncer, las causas de esta relación no se conocían”.
La supresión del cromosoma Y se puede dar por la pérdida de función o por “ciertas exposiciones ambientales, como el tabaco y otros tóxicos, que podrían afectar a la función del cromosoma y alterar su epigenética”, acotó González.
Además, añadió el experto que “Los hombres no solo sufren más de cáncer que las mujeres, sino que también su pronóstico es peor”, y agregó que, de hecho, la menor esperanza de vida de hombres con respecto a las mujeres se explica en parte, por esta razón.
Por último, indicó que estos resultados “abren la puerta al desarrollo de métodos de detección dirigidos y terapias específicas para hombres con cáncer”. /CP