Estudio confirma el «efecto rebote» al dejar de tomar fármacos contra la obesidad

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pekín, en China, ha confirmado que las personas que dejan de tomar fármacos antiobesidad tienden a recuperar el peso perdido. El metaanálisis que analizó datos de 11 ensayos clínicos revela que, aunque la cantidad de peso recuperado varía, la tendencia a subir de peso es generalizada.

La investigación se centra en medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, siglas en inglés), como el orlistat, la fentermina-topiramato y la semaglutida.

En total, se analizaron los datos de mil 574 participantes que recibieron tratamiento y 893 en grupos de control. Los resultados mostraron una pérdida de peso significativa mientras se usaban los medicamentos, pero esta se revertía tras la interrupción del tratamiento.

La recuperación del peso comenzaba a las ocho semanas de suspender la medicación y se estabilizaba, en promedio, después de 20 semanas. La cantidad de peso recuperado dependía de factores como el tipo de medicamento y los cambios en el estilo de vida de los pacientes.

Por ejemplo, aquellos que tomaron tirzepatide recuperaron casi la mitad del peso que habían perdido tras cambiar a un placebo. Los autores señalan que el efecto rebote no es exclusivo de los fármacos, porque también se ha observado en otros métodos de pérdida de peso, como la cirugía bariátrica.

A pesar de estos hallazgos, los investigadores sugieren que se necesitan más estudios con un seguimiento más largo para comprender mejor los factores que influyen en los cambios de peso después de suspender estos tratamientos.

Fuente: EFE

VTV/ND/DS