Estudiantes universitarios se forman como comunicadores digitales
El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria (Mppeu) realizó el Primer Taller de Red de Comunicadores Digitales, dirigido a estudiantes universitarios de la Región Central, con el fin de formarlos en marketing digital, informó en nota de prensa el despacho gubernamental.
El taller brinda las herramientas técnicas y prácticas para el buen uso de las redes sociales, el desarrollo de estrategias digitales para posicionar y difundir mensajes para la defensa de los logros en materia universitaria del Gobierno Bolivariano.
La actividad fue liderada por la viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, Yasneidi Guarnieri, y estuvo a cargo del asesor en Marketing Digital, Cristián Salcedo.

Guarnieri señaló que esta red nace producto del encuentro de líderes y lideresas del movimiento estudiantil universitario. El ministro Hugbel Roa instó a crear una red de comunicadores digitales que defienda y socialice los logros de la Revolución en materia de educación universitaria.
«En estos momentos, cuando estamos siendo objeto de un ataque internacional, de un bloqueo mediático y una guerra psicológica permanente, vemos necesario la creación de redes de comunicadores digitales que se desplieguen por todo el país”, dijo la viceministra.
Por su parte, Cristian Salcedo afirmó que esta red generará un músculo comunicacional que permitirá combatir las noticias falsas que se generan y posicionan en las distintas redes sociales en detrimento del Gobierno Nacional.
Señaló que el gobierno ha dado pasos agigantados para garantizarles a los estudiantes universitarios las herramientas tecnológicas para que libren esta batalla de manera eficiente.
«Somos un país que ensambla tablas y computadoras, y con la formación de comunicadores digitales podremos desarrollar una red efectiva que generará ideas, segmentación, contenidos y permitirá superar el blackout que nos generan en Venezuela».

Diego Pérez, vicepresidente de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios para las instituciones experimentales, definió este taller como vital para estar presente de manera efectiva en las distintas plataformas digitales y llevar mensajes directos al mundo, “contando nuestra verdad, que Venezuela está en paz a pesar de los ataques mediáticos a los que nos han sometido, a la guerra económica que nos han impuesto”.
«Aquí hay un pueblo combativo, unos estudiantes dispuestos a defender la Revolución Bolivariana, los logros que en materia de educación hemos tenido en los últimos años, como por ejemplo una educación universitaria masificada y gratuita», afirmó.
El taller se desarrollará por regiones y tendrá la metodología de uno por ciclo. Una vez que se realice la gira por todas las regiones, se comenzará el segundo ciclo para un total de 4 talleres, cumpliendo así los 4 módulos establecidos.
Próximamente se informará la siguiente región donde se desarrollará este taller del primer ciclo, así como el cronograma de los distintos módulos./MQ
