Estudiantes de la Unidad Educativa Cajigal visitan espacios del Centro de Tecnología Química

Un grupo de 15 niños y niñas de 6to grado de la Unidad Educativa Distrital Cajigal, ubicada en la parroquia San Juan, en Caracas, visitaron las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

En tal sentido, de acuerdo a nota de prensa institucional, los investigadores e investigadoras de este centro científico dieron la bienvenida a los estudiantes con dinámicas de integración, que se enfocaron en demostrar lo divertido que es explorar y saber más de todo lo que los rodea, sus propiedades, reacciones e interacciones.

Con curiosidad y emoción, los estudiantes conocieron sobre los proyectos y actividades que realiza el CNTQ, abordando el tema específico del agua, sus principales propiedades y las posibles soluciones para purificarla y filtrarla para el consumo humano.

En esta Ruta Científica, los escolares exploraron cinco estaciones: en la primera, se hizo la demostración de experimentos científicos básicos, donde los niños y las niñas pudieron observar que la ciencia no es magia; en la segunda, se abordó el proceso de la formulación de proyectos, explicando, a través de juegos, las interrogantes ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿por qué? y ¿para qué?

En la tercera estación, los niños y niñas conocieron las medidas y equipos de seguridad para entrar en un laboratorio; en la cuarta, ingresaron al laboratorio donde pudieron observar con un microscopio los microorganismos presentes en el agua, conocer los materiales y equipos que se utilizan, diariamente, en el laboratorio; y adicionalmente, vieron cómo elaborar un filtro de agua casero. En la quinta y última estación, se dio a conocer cómo el CNTQ realiza la divulgación científica a través de boletines de alerta tecnológica y revistas científicas.

Con estas actividades, contempladas en el Programa de Semilleros Científicos, el CNTQ busca captar la atención e interés de los niños, las niñas y los jóvenes para incentivar la curiosidad y la motivación por el estudio de la ciencia y la tecnología en sus diferentes ámbitos, a través de la práctica lúdica interactiva, según refiere la nota de prensa.

VTV/FB  /CP