Estudiantes de Unearte presentan «La Fuerza de las Sombras»

Estudiantes del Programa Nacional de Formación (PNF) en Artes Plásticas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), presentaron la muestra académica «La Fuerza de las Sombras», dirigida por la profesora Maday Lugo, y «Antumbra, sombras contemporáneas» de las unidades curriculares Conciencia Exploratoria Corporal y Lenguaje Plástico, respectivamente.

La información fue publicada en la cuenta de la red social Instagram de la Unearte, donde destacó que estas actividades, desarrolladas en el Centro de Educación y Creación Artística (CECA) Armando Reverón en Caño Amarillo, se inspira en el arquetipo de la sombra propuesto por Carl Gustav Jung, siendo esta actividad interdisciplinaria una manera de explorar los aspectos reprimidos o excluidos de la personalidad humana a través del arte visual y corporal.

El objetivo de la misma fue fomentar la reflexión y el autoconocimiento para  promover una mayor conciencia humana. La muestra estuvo dividida en dos secciones principales que dialogan entre sí: Los estudiantes crearon instalaciones artísticas que jugaron con luz y sombra para generar formas simbólicas y abstractas.

Del mismo modo, a través del lenguaje del cuerpo, los participantes representaron el concepto de sombra como una extensión del inconsciente colectivo. En la muestra, proyectaron la danza contemporánea y composiciones dinámicas, asimismo, integraron movimiento y proyecciones lumínicas para expresar emociones profundas.

Este programa busca formar profesionales sensibles a las realidades culturales y sociales, capaces de integrar disciplinas artísticas para fomentar el desarrollo humano y comunitario.

 

VTV/LAV/CP