Estudiantes de Unearte impulsan la cultura venezolana con obras teatrales

En una muestra de creatividad y talento, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) presentaron diversos fragmentos teatrales. El evento inició con «La manzana de la discordia» y «Vida de pajaritos», ambos de la obra «Mínimas» de la dramaturga Xiomara Moreno, además, se incluyó la pieza «La edad de la ciruela» de Arístides Vargas y cerró con «La última voluntad de Felipe Pirela» de Paul Salazar.

La presentación comenzó con «La manzana de la discordia», una historia que refleja la cotidianidad a través de la disputa entre una señora y un frutero por una manzana. A continuación, se dramatizó «Vida de pajaritos», que narra una conversación íntima entre una madre y su hijo. Ambos fragmentos forman parte de «Mínimas», una obra de Xiomara Moreno.

La siguiente obra en el programa fue «La edad de la ciruela» del renombrado dramaturgo Arístides Vargas, que explora el paso del tiempo y la memoria a través de la relación entre dos hermanas. Esta pieza ofreció una profunda reflexión sobre la vida y la nostalgia.

Finalmente, se presentó «La última voluntad de Felipe Pirela» de Paul Salazar Rivas, que destaca la vida y la trágica muerte del icónico cantante venezolano Felipe Pirela. La obra cerró el evento con una emotiva representación que capturó la atención del público.

El público asistente se sumergió en la magia del teatro, disfrutó del talento de los artistas en formación. Esta actividad permitió a los estudiantes de Unearte expresar la riqueza de la cultura teatral del país y personalizar su aprendizaje a través de la interpretación y la emoción.

 

VTV/LM/DB/