Estudiantes de «Santa Rita” en Aragua participan en Ruta Científica
Estudiantes de la Escuela Básica Nacional “Santa Rita”, se convirtieron en pequeños científicos durante una visita a Industrias la Española (Indessa), en el municipio Francisco Linares Alcántara, a través de la Ruta Científica. La actividad organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua, les permitió conocer de cerca el proceso de reciclaje del plástico y su transformación en productos útiles para la comunidad.
Durante la visita, los niños exploraron cada etapa de la producción, desde la selección y limpieza de los residuos plásticos hasta la creación de escobas y palas. El gerente de Indessa, Samuel Pérez, detalló la importancia de estas iniciativas para fomentar la cultura del reciclaje y la sostenibilidad, “estamos transformando millones de botellas en productos útiles, contribuyendo a la limpieza de nuestros espacios y demostrando que la ciencia puede ser una herramienta para construir un futuro mejor”.
La visita a Indessa fue a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, una iniciativa que busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología en los niños y jóvenes venezolanos. Esta experiencia les permitió entender cómo la ciencia puede tener un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
Los estudiantes no solo aprendieron sobre la importancia del reciclaje, sino también sobre el papel que pueden jugar en la protección del medio ambiente. Fundacite Aragua y empresas como Indessa han generado un impacto significativo en la formación de ciudadanos conscientes y responsables a través de estas colaboraciones.
“Estas iniciativas son esenciales para inspirar a las futuras generaciones y promover un desarrollo sostenible en Venezuela. La dedicación de Fundacite Aragua y el compromiso de Indessa demuestran que la ciencia y la tecnología son fundamentales para el progreso y bienestar de la sociedad”, manifestó Samuel Pérez.
Fuente: Mincyt
VTV/LM/AMV/DB/