Más de mil 500 estudiantes recibirán capacitación en software libre en Táchira

Más de mil 500 estudiantes del Programa Nacional de Formación (PNF) Informática de la Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del estado Táchira (Uptaiet) recibirán formación como parte de la Red Nacional para el Desarrollo de Software Soberano y Seguro (S3), instalado por el Gobierno Bolivariano.

«Nuestra principal tarea es garantizar la formación de futuros profesionales que aporten soluciones tecnológicas a nuestro país», aseguró el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Raúl Hernández.

El viceministro realizó las declaraciones durante la inducción dirigida a los estudiantes para el uso del S3, que tuvo lugar en la sede de la Uptaiet.

En compañía del rector de la Uptaiet, Richard Pérez, aseveró que, como parte de la Red Nacional para el Desarrollo de Software Soberano y Seguro, se plantea la incorporación de estudiantes, comunidades, emprendedores y todas aquellas personas que quieran ser parte del proceso hacia la transformación digital de Venezuela.

Por su parte, la máxima autoridad académica agradeció «al presidente Nicolás Maduro y a todos aquellos que forman parte de este sistema que beneficiará a más de dos mil estudiantes, quienes a través de estos espacios recibirán una formación integral, específicamente nuestros estudiantes de informática, con el objetivo de que sean partícipes de los avances en ciencia y tecnología de nuestro país».

El S3 de la Uptaiet cuenta con más de 50 equipos tecnológicos de vanguardia a disposición de los universitarios, quienes podrán capacitarse a lo largo de los cursos que serán impulsados desde estos espacios.

Consolidación de la ciencia y la tecnología

El viceministro Hernández visitó la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite Táchira), con el objetivo de evaluar los planes y acciones para fortalecer los proyectos científicos y tecnológicos en la región.

En el encuentro, estuvo presente el presidente de Fundacite Táchira, Óscar Forero, así como trabajadores y trabajadoras quienes manifestaron su compromiso con la masificación de la ciencia y la tecnología para contribuir con los objetivos planteados en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, de preservar el talento científico nacional.

La Red Nacional de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, que implementa el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, busca el fortalecimiento de espacios dedicados a la innovación y el acompañamiento de talento humano en la búsqueda de la independencia tecnológica de la nación.

Fuente: Mincyt  

VTV/LAV/DS