Estudiantes de Ingeniería Biomédica de Unefm nutren conocimientos en Blender
Estudiantes del séptimo trimestres del Centro de Formación de Ingeniería Biomédica, de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (Unefm), nutren sus conocimientos con charla formativa sobre el manejo del software Blender.
La capacitación fue desarrollada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Falcón (Fundacite Falcón), bajo el Plan Nacional Cayapa Heroica, con el objetivo principal de brindar apoyo técnico y fomentar el desarrollo académico de los futuros profesionales en esta área.
La directora Ejecutiva de Fundacite Falcón, Liliana Infante, destacó que «la idea es instruir a los estudiantes en la diversidad de aplicaciones de Blender, para la creación y visualización en 3D, específicamente en el ámbito digital de la Ingeniería Biomédica y otras áreas afines”.
Los estudiantes recibieron temas básicos relacionados con el manejo de esta herramienta. «Esta actividad forma parte del apoyo técnico que brinda Fundacite Falcón, a las distintas instituciones educativas de la región», manifestó Infante.
#2May | Fundacite Falcón apoya formación de estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, para fomentar el desarrollo académico de los futuros profesionales en esta área.
Más➡️https://t.co/5kd4URDydY#CienciaParaLaVida pic.twitter.com/7wjPyTysZn
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) May 2, 2024
El Centro de Formación de Ingeniería Biomédica de la Unefm, fue inaugurado durante el lanzamiento de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, con el objetivo de formar ingenieros especializados en la solución de problemas de salud, mediante la integración de la ingeniería, las ciencias básicas y las ciencias médicas.
VTV/SB/OQ