Estudiantes de Mérida disfrutan de jornada astronómica
Un total de 480 niños, niñas y docentes de la U.E. Colegio Madre Emilia del estado Mérida aprendieron sobre el cosmos y las ciencias astronómicas en una jornada organizada por la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA).
Los niños y niñas aprendieron sobre el cosmos de una manera interactiva y atractiva, a través del teatrino astronómico, por la institución, a fin de acercar esta ciencia a estudiantes de preescolar y básica. Con esta herramienta, los semilleros científicos pudieron aprender conceptos astronómicos, fenómenos celestes y la historia de la astronomía.
Los estudiantes conocieron el Astrobús 1, el experimento del lanzamiento de cohetes, un telescopio, los lentes para mirar el Sol de manera segura y un pequeño astronauta con el cual los niños y las niñas se tomaron fotos.
Asimismo, en el estado Lara, niñas, niños y jóvenes participaron este fin de semana en una jornada científica organizada por la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán en la comunidad Coco e Mono, parroquia José Gregorio Bastidas, municipio Palavecino, como parte de los preparativos para la segunda fase de las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025.
En el transcurso del día, los participantes investigaron áreas como la astronomía y la robótica, con el objetivo de obtener herramientas esenciales para sobresalir en campos como la programación y la solución de problemas específicos. Estas habilidades tienen como objetivo impulsar la educación en ciencia y tecnología desde la infancia, además de impulsar competencias innovadoras en los jóvenes.
VTV/DR/CP