Día del Estudiante Venezolano es un homenaje a la educación libre y de calidad 

Cada 21 de noviembre el país celebra el Día Nacional del Estudiante Venezolano, en homenaje a la lucha de jóvenes de Educación Media y Universitaria contra las medidas unilaterales adoptadas por Marcos Pérez Jiménez en 1957. Hoy en día, esa lucha por la reinvindicación de los derechos de una educación libre, de calidad, gratuíta y pública permanece en la gesta de los niños, niñas, jóvenes, hombres y mujeres de Venezuela, donde con su capacidad de resurgir se ha convertido en una generación de relevo, para potencializar la Venezuela de hoy en día.

La juventud estudiantil asume compromisos desde los movimientos, desde sus centros de estudios, sus casas,  su trinchera para asumir el papel que el Gobierno nacional le ha dado en la historia de este siglo: Figuras principales del resurgir y del fortalecimiento de la patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez

El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, en entrevista especial para Venezolana de Televisión (VTV) destacó que el Gobierno nacional da un papel protagónico a los estudiantes hoy en día, y los lleva a asumir responsabilidades, «las luchas y las gestas con temas propios (….) que le dan el protagonismo, la irreverencia y la rebeldía de los muchachos, desde el papel que juegan de cara a la situación del país». 

Para los estudiantes, este día es la celebración del esfuerzo de cada uno, un espacio para aprovechar y destacar «la maravillosa oportunidad de lograr los sueños a los que nos hemos propuesto, íntegra y profesionalmente», expresó Geraldine Camacho, estudiante de Turismo de la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (Unexca). 

Además, el estudiante de Informática de la Unexca, Anthony Velazco, exaltó que es un día para «impulsar a la juventud en asumir la responsabilidad que hoy tenemos, y que no es más un puente de los futuros profesionales que seremos en los próximos años, sino que también somos los integrantes de esa generación que ayudará a convertir a Venezuela en potencia».

Asimismo, el futuro abogado, estudiante de Estudio Jurídico de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Oliver González, destacó que Venezuela tiene garantizado a cada hombre y mujer un espacio en el sistema educativo para ayudarlos a «convertirse en sujetos transformadores, con símbolo de Valentia y de responsabilidades». 

Cabe recordar que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,  define a los estudiantes venezolanos como la fuerza que impulsa la revolución, la generación de oro, la generación genial, pero también la generación de relevo que van a guiar el timón de la patria. 

Igualmente, se pueden definir «como los jóvenes con muchos sueños y esperanza que tienen una inmensa responsabilidad, con su proyecto de vida, con su familia y con su país, pero que tiene un gran nivel de conciencia histórica (…), convirtiéndose en una buena noticia para Venezuela», puntualizó el ministro Sánchez, para invitarlos a continuar «estudiando, amando y luchando por lograr las metas que se propongan».  

VTV/DR/EMPG