Estudian rayos gamma de púlsares en el espacio
Científicos del Sistema Estereoscópico de Alta Energía de Namibia, indicaron que una estrella muerta o púlsar emitió la mayor energía en rayos gamma jamás registrada. La energía de estos rayos gamma alcanzó 20 teraelectronvoltios, es decir, alrededor de 10 billones de veces la magnitud de la luz visible.
Los investigadores involucrados en la descripción del fenómeno señalaron en una publicación en la revista Nature Astronomy, que la magnitud registrada de los rayos gamma es difícil de conciliar con la teoría de su producción. El púlsar observado, fue identificado como Vela, y se ubica en el cielo austral de la constelación homónima y destaca por su luminosidad. Además, es una fuente persistente de rayos gamma cósmicos, con magnitudes cuantificadas en gigaelectronvoltios, además de girar unas 11 veces por segundo.
Las estrellas muertas, conocidas como púlsares, son restos de estos objetos astronómicos, luego de su explosión espectacular como supernova. Este estallido deja una pequeña estrella muerta de unos 20 kilómetros de diámetro, con un enorme campo magnético y una capacidad de giro extremadamente rápida.
«Este resultado desafía nuestros conocimientos previos sobre los púlsares y exige repensar cómo funcionan estos aceleradores naturales», indicó Arache Djannati-Attai, quien trabaja en el laboratorio de astropartículas y cosmología de Francia, además de dirigir la investigación.
Fuente: Sputnik Mundo
VTV/JR/EMPG/GT