Estudian microorganismos para la elaboración de insecticida orgánico con base en ají
Especialistas en el estado Delta Amacuro iniciaron un estudio sobre microorganismos con el objetivo de desarrollar un insecticida orgánico basado en el ají, proyecto que busca aprovechar las propiedades biológicas de ciertos microorganismos para generar materiales biodegradables, y contribuir a la reducción del impacto ambiental y fomentar soluciones sostenibles para el desarrollo regional.
El ají, conocido por su alto contenido de capsaicina, ha demostrado ser un insecticida natural efectivo, capaz de repeler plagas y prevenir enfermedades en las plantaciones agrícolas.
Esta investigación representa un avance significativo en el desarrollo de métodos agrícolas más ecológicos y seguros, al reducir la dependencia de pesticidas químicos tradicionales.
Además, este proyecto se desarrolla como parte de las directrices de la sexta transformación denominada Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, promovida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
La iniciativa pretende contener el avance del cambio climático a través de acciones concretas en ciencia y tecnología, para fomentar herramientas y proyectos de innovación sostenibles para fortalecer la soberanía alimentaria y el equilibrio ecológico.
La investigación en Delta Amacuro es un paso más hacia la consolidación de prácticas agrícolas responsables y el impulso de alternativas más amigables con el medio ambiente, lo que reafirma el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la innovación científica.
Fuente: Mincyt
VTV/RIRV/DS