Estudian levadura Yarrowia lipolytica para impulsar agroindustria nacional
El Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe); realiza una investigación sobre la levadura Yarrowia lipolytica, aislada de una muestra de queso madurado. El análisis intenta determinar las condiciones óptimas de crecimiento de esta levadura para explorar su potencial como bioinsumo, lo que podría ofrecer una alternativa para la autosuficiencia agroalimentaria de Venezuela.
La ingeniera, Roselvi Guevara, adscrita a la División de Microbiología del Ciepe; explicó que Yarrowia lipolytica es una levadura no patógena conocida por su capacidad para hidrolizar grasas, lo que beneficiaría en la producción de lácteos, especialmente en el proceso de maduración y afinamiento de quesos particulares.
Asimismo, indicó que la investigación se centró en activar la levadura y realizar pruebas de crecimiento en cinco medios de cultivo diferentes, al variar las temperaturas para observar su desarrollo. También, resaltó que “esta levadura tiene una elevada capacidad para excretar o producir diversas proteínas como lipasa, proteasa, renaza y ácido cítrico, lo que aumenta su potencial industrial”.
Por otra parte, destacó la versatilidad de este agente fúngico para desarrollar características de dimorfismo según las condiciones de cultivo, al adaptarse a concentraciones variables de sal, pH y temperatura. Finalmente, precisó que la finalidad de esta investigación es sentar las bases para futuras investigaciones con un componente biotecnológico, para contribuir de esta manera a la formulación de nuevos productos alimenticios.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/CP