Obra teatral «A la diestra de Dios Padre» plantea la lucha del pueblo contra la opresión

Este viernes, en el programa Café en la mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), estuvieron como invitados el director de la obra teatral “A la diestra de Dios Padre”, León Padilla, indicando que «la obra desarrolla un tema latinoamericano como lo es la opresión de los poderosos sobre los más débiles. En la que el colectivo actoral logra escenificar, la lucha del pueblo ante la tiranía de un rey diabólico, en donde se impone la bondad.

Padilla se refirió a esta obra como un clásico latinoamericano contemporáneo, ambientada en la época medieval, cuyo protagonista, Peralta, es visitado por Jesús y San Pedro, quienes les conceden cinco deseos.

“Para cumplir los cinco deseos, el protagonista se le ocurren antojos insólitos, y comienzan a ocurrir los enredos en el desarrollo de la obra”, dijo el director.

La dinámica de la obra se basa en el precepto de “darle poder al bien para ver lo que sucede”, apuntó.

La obra desarrolla un tema latinoamericano como lo es la opresión de los poderosos sobre los más débiles. En este sentido, el colectivo actoral logra burlar el dominio, al utilizar la bondad ante el poder “diabólico” del Rey.

Por su parte, la actriz, Eduvina Soto, dijo que “el espacio es un espacio para, reflexionar, crear y en cierta forma es como terapéutico para las personas que están involucradas en la obra”.

El dramaturgo de la obra, Enrique Buenaventura, generó un método colectivo para el montaje de la obra, y así explorar las posibilidades corporales y actorales del elenco y las escenas de la obra.

“Personalmente, exploré mi cuerpo, voz, para poder interpretar el personaje de esta comedia. Dicho género teatral nos permite burlar los estereotipos de la religión, moral y de la misma sociedad”, señaló la actriz.

“A la diestra de Dios Padre” será estrenada este 23 de septiembre en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, en Caracas. Las funciones, se estarán presentando el viernes 23, el sábado 24 a las 5:00 pm; el domingo 26, a partir de las 3:00 pm; los días 1º y 2 de octubre en el mismo horario.

En total, la obra consta de diez actrices y actores, formado por un elenco joven emergente, de la Compañía Nacional de Teatro.

 

VTV/CC/LL