Estos son los beneficios de consumir regularmente almendras

Dentro de sus pautas para una alimentación saludable, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de frutos secos, como nueces, almendras y avellanas. Dentro de sus cualidades nutricionales, destacan sus aportes de grasas saludables para el organismo.

La Fundación Española de Nutrición (FEN) reseña que las almendras son buena fuente de proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, fibra, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, potasio, vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos, lo que convierte a este fruto seco en un alimento con gran valor nutricional, refieren medios internacionales.

Una de las cualidades más llamativas de las almendras, es su aporte de ácidos grasos instaurados, los cuales contribuyen a regular los niveles de colesterol en el organismo. Vale recordar, que esta sustancia puede derivar en la formación de placa en las arterias, bloqueando la circulación sanguínea.

Otro beneficio de consumir almendras con frecuencia, es que podría ayudar a proteger y fortalecer los huesos y dientes, un efecto que se le atribuye a partir de su contenido de calcio y fósforo, dos minerales claves para el sistema óseo.

VTV/YD/LL