Esto es lo que debes saber sobre el cuidado del cabello

Mantener un cabello saludable y prevenir la caída del mismo se encuentra estrechamente vinculado con la alimentación que uno consume. En situaciones en las que las preocupaciones capilares surgen, adoptar una dieta rica en vitaminas y nutrientes es esencial para estimular el crecimiento capilar y fortalecerlo.

Expertos aseguran que si bien es importante incorporar los nutrientes adecuados en tu dieta para favorecer la salud capilar, también es crucial ser consciente de los alimentos que pueden tener un impacto negativo en el cabello. Un ejemplo de ello son los alimentos ricos en azúcar y procesados, que pueden provocar inflamación en el cuerpo, lo que a su vez puede afectar negativamente la salud del cabello. La inflamación crónica se ha relacionado con la pérdida de cabello.

Por otro lado, las grasas saturadas, que se encuentran en alimentos como las carnes rojas y los productos lácteos enteros, pueden contribuir a la obstrucción de los folículos capilares y dificultar el crecimiento del cabello. También, el consumo excesivo de alcohol puede debilitar el cabello y provocar su caída. Además, puede deshidratar el cuerpo, lo que no es beneficioso para la salud capilar.

De igual forma, el exceso de cafeína puede afectar la absorción de nutrientes esenciales, lo que puede influir en la salud del cabello.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG