Estiman que Ciclo Invierno 2023 alcance producción de 300 mil hectáreas en Guárico
Para el Ciclo Invierno 2023, se estima alcanzar una producción de alrededor de 300 mil hectáreas, lo que representaría un incremento oportuno en comparación a las más de 200 mil logradas durante el 2022, informó el gobernador de Guárico, José Vásquez, durante su programa semanal, «En Directo con el Gobernador».
El mandatario regional comentó que con el apoyo del Gobierno se tiene en esta oportunidad una mayor participación de los diversos sectores como asociaciones, productores independientes, donde además se ha abierto con prioridad el campo participativo a los campesinos, campesinas y consejos comunales que desde pequeños espacios estarán tributando al cultivo de cereales en el territorio en favor a la producción alimentaria.
En cuanto al financiamiento agrícola a los campesinos y consejos comunales, explicó que alcanzó alrededor de los 3 mil productores con la entrega de insumos agrícolas como semillas, fertilizantes y otros, siendo estos la representación participativa de este sector en la planificación de siembra correspondiente al Ciclo Invierno 2023 con cereales, teniendo estos la responsabilidad de cultivar 12 mil hectáreas de maíz que se sumarán al resto que se tiene planificado con los otros sectores.
Asimismo, Vásquez mencionó el auge que también están teniendo los emprendedores de Guárico que han impulsado el desarrollo económico a través de sus actividades alternativas, ante lo cual el Gobierno Bolivariano inició una primera fase de financiamiento a los mismos a través de la Banca Pública, logrando atender a más de 240 hombres y mujeres que desde diversos municipios.
Mencionó también que los mismos, están tributando al dinamismo del comercio local con elementos de repostería, textilería, producción de lácteos, así como la incorporación del ingenio mecánico en función de la mejora del sistema de industrialización.
«Queremos avanzar en estas atenciones a cada uno de nuestros emprendedores. Felicito el trabajo que ha desarrollado el responsable de Emprender Juntos en Guárico, Orlando Isea, mejorando la organización de este sector y generar nuevas formas de atención oportunas», acotó Vásquez.
Esto evidencia que más allá del campo, también en la zona de comercio alternativo del estado Guárico se nota el interés de avanzar en la prosperidad de la nación, teniendo altas capacidades de producción agrícola en el tema de cereales, como, las 42 mil hectáreas de arroz cultivadas en el ciclo Norte Verano 2022-2023.
Además mencionó que ante estos logros el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó el trabajo que evidencian las pampas guariqueñas en estos sectores, siendo ejemplo nacional de avance, teniendo ahora el resto de superar nuevamente las expectativas
Fuente: Sibci – Guárico
VTV/LAV/FB